El tiempo en: Jaén

Vejer

Pepe Ortiz: “Este Gobierno se convertirá en el peor de la historia del pueblo de Vejer”

El líder de la oposición y portavoz municipal del PP de Vejer, Pepe Ortiz, hace balance de los dos primeros años del gobierno del PSOE

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Pepe Ortiz

Este mes se cumplen dos años de la entrada de un nuevo equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Vejer bajo las siglas del PSOE. Estamos en el ecuador de este mandato y es tiempo de balances y es tiempo de mirar hacia los dos años que quedan para que los vecinos y vecinas regresen a las urnas. Como presidente y portavoz del Partido Popular de Vejer, ¿qué valoración hace, desde el punto de vista de la gestión municipal, de estos 48 primeros meses?

Estoy convencido que el candidato o la candidata que presente el PP no tiene que ser un candidato o candidata sino que tiene que ser el próximo alcalde o alcaldesa de Vejer. Y no porque sea bueno para el PP, sino porque tengo claro que es bueno para el pueblo de Vejer.

Creo que la palabra que mejor resume estos dos años es la palabra abandono. Y cuando menciono esta palabra, abandono, creo que todo el mundo me entiende y la comparte porque es sin lugar a dudas lo que más se escucha en el pueblo. Abandono en las calles, abandono en las barriadas, abandono en las pedanías y abandono en la gestión municipal. Es algo que se constata a primera vista con tal solo recorrer el pueblo, las barriadas y el conjunto de sus pedanías.

¿Qué área municipal es, bajo su punto de vista, la que más se ajusta a esa descripción?

Es una de las preguntas más difíciles que me han hecho porque es imposible señalar solo un área de gestión. Por ejemplo, destacaría la dejadez absoluta en materia de limpieza. El pueblo está sufriendo esa dejadez. En nuestras calles hay mugre y eso no ha ocurrido nunca, bajo ningún concepto y bajo ningún otro gobierno. Es algo que ha llegado con este equipo de Gobierno que se convertirá en el peor de la historia de nuestro municipio. Otra área que es nefasta la gestión es el Área de Urbanismo. Ahí está lo que ha ocurrido con el Plan de Ordenación Urbana. Sinceramente me preocupa y mucho. Hablamos de una delegación que ha tenido ya tres responsables distintos en menos de dos años, lo que se traduce en lo que vemos, un desastre a la hora de conceder licencias y a la hora de hacer avanzar al pueblo. También podemos hablar de Asuntos Sociales que como podemos ver en la liquidación de presupuesto, de los 75.000 euros que se aprobaron para ayudas solo han dado 5.000 euros y deben la mitad. Ahí está la realidad que se traduce en abandono que es lo que más describe a los dos años de gobierno del PSOE junto a la dejadez.

Acude a la entrevista con la liquidación del presupuesto y me indica una cifra… ¿Qué quiere decir?

Pues que resulta que los que iban a venir a sanear las cuentas del Ayuntamiento de Vejer lo que están haciendo es endeudarse más. Aquí debo decir que el Plan de Pago a Proveedores que quieren vender como una ayuda es una imposición. Se lo ha impuesto el Ministerio de Hacienda al frente del cual está María Jesús Montero. Es un préstamo que los vejeriegos debemos devolver en los próximos años. Y mire, ahora ya no critican los préstamos sino que los venden como un éxito. Las facturas tienen número y una fecha de registro, al igual que la liquidación, y como podemos ver aquí (en el documento), resulta que las obligaciones pendientes de pago a 31 de diciembre del pasado año, es decir, de 2024, han dejado a deber 3.544.876 euros. Deuda que ya tiene nombre del PSOE, mientras que recordemos que préstamo que van a pedir es de 4,6 millones de euros. Una deuda derivada del incremento del gasto en Fiestas de 250.000 euros a 350.000 euros, de la subida de sus sueldos un 6,5 por ciento, pues vemos cuáles son sus prioridades.

Pepe Ortiz

El alcalde, Antonio González, le echa al anterior gobierno del PP las culpas de la situación económica y señala que había muchas facturas sin pagar. ¿Qué le responde?

No hay ningún alcalde de ningún pueblo que cuando accede a la Alcaldía no tenga facturas pendientes del anterior gobierno. Estoy seguro que el alcalde que entre tras Antonio González va a heredar facturas de este gobierno socialista. Es más, por lo pronto va a heredar esos 3.544.876 euros más la cuantía del préstamo que se pagará en la siguiente legislatura. Esa deuda ya tiene nombre y apellidos: Antonio González y Partido Socialista. Creo que recurrir al pasado demuestra su incapacidad. Un pueblo es como un coche, no como un crucero. Los coches se pueden conducir con luz corta o luz larga. El PP siempre ha tratado de conducir a Vejer con luz larga, con un proyecto de futuro para hacer crecer y avanzar a Vejer como creo que se logró en los doce años de nuestro gobierno. Pero este alcalde no conduce ni con luz larga ni con luz corta, va mirando con el espejo retrovisor y al final va marcha atrás. No hay entrevista o declaración en la que no mencione a Pepe Ortiz o al Partido Popular. Eso lo que demuestra es falta de proyecto, y lo que es peor, la falta de ilusión. Tiene mayoría absoluta y lo que debe hacer es gobernar Vejer y tirar para adelante. Ya llegó al gobierno, ya hizo lo que tuvo que hacer durante el traspaso de poderes, ya vino a dar lástima… pero ya debe dejarse de victimismo porque así no se avanza. Vejer avanza con un alcalde valiente, con coraje y que tenga ilusión. Y que no diga que no tiene recursos porque sí los hay para subirse los sueldos, para Fiestas. Si hay recursos para subirse los sueldos, debe haberlos también para arreglar los caminos rurales que en dos años no han asfaltado, ni hormigonado, ni uno solo. Ellos prometieron asfaltar solo en El Palmar uno por año. Supongo que este año asfaltarán tres. Y otra cosa a corregir es que debe dejar de echar las culpas a Diputación de todo…

¿En qué sentido?

En que es mala estrategia y es falso. Si uno se da una vuelta por Vejer, verá que todas las obras y actuaciones que se están llevando a cabo tienen el logotipo de la Diputación. Lo que hace es criticar cuando no hay ninguna obra que tenga solo el escudo del Ayuntamiento.

Ha hablado usted de ilusión, ¿no ve ilusión en este equipo de Gobierno?

(Risas) No es algo que digamos nosotros. Hable con el pueblo. Mire la programación cultural que han presentado. El sector turístico está demandando una programación como la que se venía haciendo, ambiciosa, de calidad. Pero le puedo hablar de limpieza… Mire las críticas que hay si no las han bloqueado ya… Y eso que venía a no bloquear. De repente ahora llama por teléfono a quienes le critican instándoles a no poner nada en redes sociales, y si lee la entrevista él sabe a quiénes ha llamado. Eso no se debe hacer. Es que no se ve ilusión por las calles. Los únicos que están contentos son los nueve concejales del PSOE que tienen un sueldo con una nómina que se han subido. El resto que me diga de qué se puede ilusionar. ¿Qué colectivo ha notado un cambio y tiene más de lo que nosotros le ofrecíamos? ¿Qué me digan una pedanía en la que hayan hecho algo en los dos últimos años? No han hecho nada, solo mentir. Y lo peor de un mentiroso no es solo mentir, sino cuando se cree sus propias mentiras que es lo que le ocurre a este alcalde.

Desde el PP habláis de promesas incumplidas, ¿no?

Por supuesto. El otro día le preguntaron al alcalde por las cien viviendas que prometió para este mandato y comenzó a titubear y a sudar. Él las prometió. Yo dije que era imposible hacerlas. Nuestro programa era realista sin vender lo que no se podía hacer. No íbamos a prometer lo que no podríamos cumplir. Ellos prometieron cien viviendas que estarían listas en esta legislatura. Pero prometieron el 40 por cuarenta por ciento de las inversiones para las pedanías, pero como dicen los vecinos de las mismas, prometieron el 40, podría haberles dado el 20, pero es que no han hecho nada de nada. ¿Dónde está el autobús urbano y para las pedanías para el que recogieron firmas? Prometieron un servicio de protección animal pero no con una asociación como ocurre ahora, que les tienen que poner la cara roja en redes para poder reunirse ya que nadie les coge el teléfono… no, prometieron un servicio municipal aunque les dijésemos que con la ley en la mano era inviable. Prometieron agua potable para octubre de 2023 y no han hecho nada. Prometieron finalizar el PGOU y se lo han cargado… Prometieron recuperar la UNED. Es que incluso la prometieron que antes de que finalizase 2023 se incorporaría Vejer a la Mancomunidad de la Janda y tampoco han sido capaces de cumplirlo. Es más… prometieron un servicio permanente de brigada rural para las pedanías, algo que presupuestaron para 2023 y lo vendieron como un logro. Hicieron lo mismo en 2024 y nada. Mienten mucho y lo peor es que se creen sus propias mentiras.

Hábleme de El Palmar…

Creo que es una de las pedanías que más defraudada se siente con este gobierno socialista. Y es que a sus vecinos y vecinas les prometieron de todo y no han hecho nada. Les prometieron el agua para 2023 y les mintieron. A nadie se le olvida que el actual alcalde acudía a esas manifestaciones de algunos hosteleros en el Palmar porque teníamos que actuar con contundencia contra quienes no iban ni a Urbanismo al tiempo que se apoyaba a quienes querían tramitar su licencia conforme a ley. Había que dejar claro que El Palmar no era una ciudad sin ley. Resulta que él se manifestó contra nosotros y hoy ya no hay manifestaciones, aunque les ha subido las multas de tres mil a nueve mil euros cuando muchos de los que quieren licencia y han presentado sus proyectos, ven que no las obtienen porque han desmantelado Urbanismo. Las últimas licencias para El Palmar las dimos nosotros, que también metimos agua para todo el frente costero. Y otra cosa, ya a este gobierno no se les escucha hablar de los planes especiales cuando prometieron legalizar las viviendas y darles agua potable. Tampoco podemos olvidar que mediante un escrito el alcalde socialista les prometió a los palmareños asfaltar un camino por año… Dos años después no han hecho nada.

A finales del pasado verano vimos cómo el PGOU se caía. Una noticia que tuvo gran repercusión pero que incluso usted decía que era más grave de lo que en un principio podía parecer…

Creo, sinceramente, que la gente de Vejer no es consciente de la gravedad. Ocurre cuando no se aprueba un presupuesto y la gente no es consciente de lo que significa, del hecho de que ya no se pueden ejecutar inversiones de cara al nuevo año. En cuanto al PGOU ocurre igual, es algo que no se ve a corto plazo pero que afectará de lleno a medio y largo plazo. Es algo que afectará y mucho al desarrollo de Vejer durante varios años. Hablamos de un plan de ordenación urbana que no iniciamos nosotros, sino lo inició el PSOE con Antonio Muñoz como concejal de Urbanismo. Nosotros lo tramitamos y ya estaba en la recta final. Pero es que el actual alcalde ya dijo que se lo iba a cargar porque no le gustaba y al final se lo han cargado. Por Urbanismo han pasado en menos de dos años tres concejales. Todo el mundo sabe la espantada que dio la concejala de El Palmar cuando se tuvo que aprobar provisionalmente dicho PGOU. Se levantó del Pleno para no votarlo y se tuvo que repetir la sesión plenaria. Y si me apuras, lo más grave es que aún no se haya tramitado el expediente para redactar un nuevo PGOU. Ni lo han hecho, ni lo van a hacer porque en los presupuestos de 2025 no hay ninguna partida presupuestaria para ello. Es decir, si un PGOU tiene una tramitación de unos diez años estamos perdiendo un maravilloso y lo va a pagar un pueblo como Vejer que no dispondrá de suelo para construir nuevas viviendas. Creo que la gente no es consciente de la gravedad y de lo que nos espera. Sin PGOU no hay más suelo, si no hay suelo hay menos viviendas, y si no hay más viviendas el precio se encarecerá por la ley de la oferta y la demanda.

Es decir, ¿las consecuencias no se verán hoy pero sí las padeceremos mañana?

Exactamente. Es muy grave. Afectará a la vivienda, al crecimiento industrial, al sector turístico… tampoco se podrán regularizar muchas pedanías tal y como recogía ese documento que han dejado caer. Se regularizaba el colegio de la Muela que se construyó en un suelo rústico y así poder ampliarlo.

Lo que sí se ha retomado es el hermanamiento con Chauen… ¿Qué postura tiene el PP?

Le agradezco mucho esa pregunta porque hay leyendas sobre lo que ocurrió con Chauen pero creo que hoy es una buena oportunidad de hacer algo que jamás hice público. Cuando accedí a la Alcaldía, yo tenía como secretario al mejor secretario que un alcalde puede tener, Juan Begines Galindo. Ese año, 2011, le enviamos una carta al alcalde de Chauen para decirle que había un hermanamiento y que queríamos retomar las relaciones… pero claro, yo quería poner los puntos sobre las ‘íes’, yo quiero que Vejer esté hermanado con un pueblo que si no ha llegado aún a la igualdad plena y a garantizar los mínimos derechos para las personas, al menos que diéramos pasos y que Vejer contribuyera en esos avances. Es decir, no solo quería que fuese algo sobre gastronomía y el turismo, que está muy bien, pero quería que también se pusieran sobre la mesa los valores sobre todo en materia de igualdad, en materia de derechos de la mujer, del colectivo LGTBIQ+, etc…

¿Y qué pasó, que me interesa?

Pues resulta que nunca se me respondió a esa carta. Le enviamos una segunda por si se había traspapelado y nada. Pero es que ese mismo año, a finales del mismo, el alcalde de Chauen vino a Vejer a un acto organizado por el anterior alcalde Antonio Jesús Verdú. Lo lógico es que tras recibir dos cartas y tras venir a nuestro pueblo, venga a ver al alcalde de este pueblo. Pero no, vino a Vejer y no se dignó a saludarme a mí o la corporación municipal. Por lo tanto, ni él es más que yo, ni yo soy más que él, pero creo que fue una falta de respeto influenciada por alguien que creo que aún le asesora. A partir de ahí, ahora con mucha grandilocuencia se ha recuperado ese hermanamiento y son libres de hacerlo, pero me apena que afecte a actividades culturales que se realizaban en verano y que ahora no hay dinero para ellas y sí para el hermanamiento. E insisto, habrá que presentar algunas iniciativas en el Pleno para que ya que estamos hermanados desde Vejer se ponga sobre la mesa los derechos de la Mujer y del colectivo LGtTBIQ+… Por ejemplo, no estaría mal que allí se pudiese celebrar el Día del Orgullo.

¿Cómo valoras o puntúas la labor que estáis ejerciendo desde la oposición?

Mire, siempre he dicho que la mayor oposición nos la hacíamos nosotros a nosotros mismos. Nos levantábamos por la mañana y recorríamos el pueblo para que cuando este se levantase estuviera lo mejor posible. Éramos muy exigentes porque entendíamos que Vejer nos votaba para que diéramos lo mejor de sí. Tras las elecciones, en el PP hemos hecho la oportuna reflexión sobre lo que pasó o lo que no dejó de pasar. Lo más importante es que tras unos comicios se reflexione. De hecho al día siguiente nos reunimos y hablamos sobre lo que había pasado. Y es que el PP es un partido que está aquí y va a seguir estando aquí. Somos un grupo numeroso y que trabaja de forma constante. En estos momentos seguimos planificando mientras que muchos compañeros mantienen reuniones con vecinos, colectivos y asociaciones para escuchar sus propuestas y sus quejas de cara a construir una alternativa de cara a los próximos años.

¿Tenéis en mente candidatos?

Eso no toca ahora. Nosotros nos ceñimos a un calendario donde lo más importante ahora es la planificación con la base de lo que necesita el pueblo.

Lo digo porque hay gente que se está preguntando ya…

Estoy convencido que el candidato o la candidata que presente el PP no tiene que ser un candidato o candidata sino que tiene que ser el próximo alcalde o alcaldesa de Vejer. Y no porque sea bueno para el PP, sino porque tengo claro que es bueno para el pueblo de Vejer.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN