El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

El Pabellón de los Cuidados impulsará la agenda global de bienestar y justicia de género

El Pabellón de los Cuidados permanecerá abierto en la Casa de la Provincia hasta el 3 de julio

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La inauguración del Pabellón de los Cuidados.

La inauguración del Pabellón de los Cuidados.

La inauguración del Pabellón de los Cuidados.

La inauguración del Pabellón de los Cuidados.

La inauguración del Pabellón de los Cuidados.

La inauguración del Pabellón de los Cuidados.

La inauguración del Pabellón de los Cuidados.

La inauguración del Pabellón de los Cuidados.

La inauguración del Pabellón de los Cuidados.

La inauguración del Pabellón de los Cuidados.

La inauguración del Pabellón de los Cuidados.

La inauguración del Pabellón de los Cuidados.

El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández; la secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, María Guijarro, y la secretaria técnica de Alianza Global por los Cuidados, Ana Moreno, inauguraron este lunes el Pabellón de los Cuidados, que permanecerá abierto en la Casa de la Provincia hasta el 3 de julio, con el objetivo de impulsar la agenda global de bienestar y justicia de género.

Al acto se han sumado el diputado provincial y vicepresidente de Asociación Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (Famsi), Francisco Toajas, y el vicepresidente de Programas, Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá, Santiago Alba, según ha detallado la Institución Provincial en una nota.

Previamente, Fernández ha saludado y dado la bienvenida a la Casa de la Provincia a la ministra de Igualdad del Gobierno de España, Ana Redondo, durante un encuentro en el que Fernández ha expresado la voluntad de colaboración de la institución que preside con aquellos programas que el Ministerio tiene previsto desarrollar en el ámbito de las entidades locales, en la provincia de Sevilla.

Ya en el acto inaugural del Pabellón de los Cuidados, Fernández ha anunciado la intención de la Diputación de formar parte de la Alianza Global por los Cuidados de una manera directa y no solo a través de Famsi. "Nosotros somos un gobierno local comprometido con todas y cada una de las causas que tienen que cambiarle la vida a la Humanidad", ha afirmado Fernández, para recalcar que "sobre todo, nuestro compromiso tiene que ser con las personas".

"Cuidar a las personas tiene que ser un reto", ha manifestado, toda vez que ha advertido de que "si no cuidamos a las personas vulnerables, si no nos cuidamos todos, difícilmente podremos tener una agenda local de la que podamos sentirnos orgullosos".

Por su parte, la secretaria de Estado ha querido dirigir el foco hacia las mujeres que están sufriendo violencia machista, "que en la mayor parte de los casos son también las que dispensan los cuidados en sus respectivos entornos convivenciales".

"Este Pabellón de los Cuidados no es solo un espacio temático. Es una afirmación política y un compromiso coherente, sostenible y feminista con el eje de los derechos humanos como vector indispensable y con una parte de ese compromiso multilateral", ha dicho Guijarro.

BIENESTAR, CORRESPONSABILIDAD Y JUSTICIA DE GÉNERO

El Pabellón de los Cuidados es una iniciativa de Alianza Global por los Cuidados, entidad que proponía activar un espacio físico en eventos multilaterales nacionales, regionales e internacionales relevantes que se celebren a lo largo del período 2025-2030, destinado a visibilizar e impulsar la Agenda Global de los Cuidados.

La Diputación de Sevilla se suma al apoyo de esta propuesta, junto con el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España y el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional, Famsi, y, dado que se reclamaba para su ubicación un edificio referente de la ciudad anfitriona del evento, la Diputación ha propuesto la Casa de la Provincia.

El Pabellón de los Cuidados está abierto a la ciudadanía. Hasta el próximo 3 de julio, durante la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, esta iniciativa piloto se convertirá en un espacio de encuentro e intercambio colectivo para fortalecer la Agenda de los Cuidados, que actúa como un centro de conocimiento, transformador, abierto, inclusivo y multiactoral, que facilite la reflexión y el diálogo, y con el objetivo de poner en el centro el bienestar, la corresponsabilidad y la justicia de género.

Un recinto en el que los asistentes a la Conferencia y sus acompañantes van a poder encontrar actividades culturales y educativas, servicios de cuidado para todas las edades (autocuidado, lactancia, apoyo a la infancia, personas mayores y personas con capacidades diferentes) y espacios de diálogo y reflexión.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN