El Ayuntamiento de Barbate y 86 establecimientos hosteleros de la localidad participarán este verano en la sexta edición del #MovimientoBanderasVerdes de Ecovidrio. Con esta campaña, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, busca, un año más, reconocer el esfuerzo de la hostelería local y el compromiso de los municipios costeros por la circularidad durante el verano, especialmente en lo relativo a la correcta gestión de sus residuos.
Así, Barbate competirá con hasta 50 municipios de Andalucía con el objetivo de revalidar la “Bandera Verde de la Sostenibilidad” de Ecovidrio que ya consiguió en la pasada edición junto a Algeciras.
Como novedad, aparte de la preciada Bandera Verde, este año los municipios de cada comunidad autónoma que obtengan la mayor puntuación serán premiados con una jornada de limpieza de una de sus playas o entorno natural, que Ecovidrio desarrollará en colaboración con la organización Paisaje Limpio, entidad especializada en la coordinación de este tipo de iniciativas medioambientales.
Igualmente, este año Ecovidrio reconocerá a los tres establecimientos hosteleros más responsables y comprometidos con la sostenibilidad de Andalucía, evaluando sus iniciativas para mejorar la gestión del reciclaje de residuos, su consumo de energía y agua, o su apuesta por una compra sostenible, entre otras variables. En Andalucía, los tres locales reconocidos en la pasada edición fueron Waingunga, Terraza El Molino y Restaurante Cepas.
En palabras de Roberto Fuentes, subdirector de Gerencias de la Zona Este de Ecovidrio y responsable del Movimiento Banderas Verdes, “un año más estamos muy orgullosos de poder celebrar una nueva edición del Movimiento Banderas Verdes y de contar de nuevo con la ayuda de hosteleros y municipios para dar respuesta al notable incremento de generación de residuos que registran las zonas costeras con elevado índice turístico en verano. Quiero dar las gracias por su compromiso a todos los municipios y al sector HORECA por volcarse con esta competición para promover el reciclaje y el desarrollo de nuestro entorno de manera sostenible”.
“Para Barbate es un orgullo volver a participar en el Movimiento Banderas Verdes de Ecovidrio y, sobre todo, competir por revalidar este reconocimiento que conseguimos el año pasado gracias al esfuerzo conjunto de la hostelería local, nuestros vecinos y vecinas, y el compromiso del Ayuntamiento”, ha declarado el delegado de Limpieza Viaria y RSU, Francisco Muñoz Jarillo. “Desde la Delegación de Limpieza y RSU, seguimos trabajando para que Barbate sea un ejemplo de sostenibilidad y de buenas prácticas en la gestión de residuos, especialmente en verano, cuando nuestra población se multiplica y el reto es aún mayor”, ha añadido el edil, quien ha invitado “a todos los establecimientos y a la ciudadanía a seguir colaborando y a convertir el reciclaje en un hábito diario que beneficia a nuestro entorno, a nuestras playas y al futuro de Barbate”.
III Barómetro sobre la sostenibilidad hostelera en nuestras costas
En el marco de la VI edición del #MovimientoBanderasVerdes, Ecovidrio lanzará una nueva edición del Barómetro sobre la Sostenibilidad Hostelera en las zonas costeras. Se trata de la tercera edición de esta iniciativa que tiene como objetivo evaluar la implementación de prácticas sostenibles en el sector HORECA, analizando cuatro ejes clave: la gestión eficiente de residuos, la eficiencia energética, el consumo responsable y el uso sostenible del agua.
En la segunda edición del barómetro, que contó con la participación de más de 12.000 establecimientos hosteleros, se reveló que 7 de cada 10 locales ubicados en zonas costeras ya aplican medidas de sostenibilidad en la gestión de sus negocios. Entre las regiones analizadas, Catalunya lideró el ranking con una puntuación de 8,7 sobre 10, seguida por la Comunitat Valenciana y las Illes Balears, ambas con un 7,6. Andalucía (7,4) y la Región de Murcia (7,3) completaron la lista de las comunidades mejor valoradas.
Un compromiso con la circularidad en nuestras costas
A nivel nacional, este año serán más de 180 municipios y más de 15.000 restaurantes, bares y chiringuitos los que se sumarán al #MovimientoBanderasVerdes. Además de Andalucía, la campaña contará con la participación de Illes Balears, Catalunya, Comunitat Valenciana, Murcia y Cantabria.
Los 181 municipios participantes lucharán por hacerse con una de las 10 Banderas Verdes de la Sostenibilidad que entrega Ecovidrio: dos en Andalucía, dos en Illes Balears, dos en Catalunya, dos en Comunitat Valenciana, y una en cada una de las otras comunidades participantes (Murcia y Cantabria).
A través del compromiso de los municipios participantes, Ecovidrio busca dar respuesta al incremento de la generación de envases de vidrio en las zonas costeras durante la época estival. Durante el verano se consume un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación, y cerca del 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso provienen del sector hostelero. Por ello, su participación es fundamental para avanzar hacia un modelo más circular y con menores emisiones de carbono.
Para ayudar a los municipios y a los establecimientos hosteleros participantes, Ecovidrio instalará un total de 300 nuevos contenedores y entregará cerca de 1.500 medios gratuitos para el transporte de residuos. Además, contará con 100 educadores ambientales que visitarán todos los bares, chiringuitos y restaurantes participantes para ofrecer formación sobre reciclaje y economía circular.
Los municipios ganadores del año pasado -entre ellos Barbate y Algeciras en Andalucía- tendrán la oportunidad de revalidar su título como referentes en circularidad.
Para optar a la Bandera Verde, cada municipio deberá cumplir requisitos como: aumentar la recogida selectiva de envases de vidrio respecto al año anterior, lograr la participación de al menos el 50% de los establecimientos hosteleros y fomentar la campaña entre la hostelería, dándole visibilidad a nivel local.
Establecimientos reconocidos por sus buenas prácticas medioambientales
Como parte de esta campaña, Ecovidrio también reconocerá a los 10 establecimientos hosteleros más comprometidos con la sostenibilidad.
Los hosteleros galardonados disfrutarán de una exclusiva Master Class y una degustación a cargo del reconocido chef Ricard Camarena, distinguido con la Estrella Verde Michelin, quien compartirá su visión sobre la sostenibilidad en la alta cocina.
Impacto positivo en el medioambiente del Movimiento Banderas Verdes
Gracias a la implicación de municipios y hosteleros, en la pasada edición se recogieron más de 62.800 toneladas de envases de vidrio, un 16% más que en el verano de 2023. Este esfuerzo colectivo logró:
- Evitar la emisión de más de 36.000 toneladas de CO₂, equivalente a retirar de la circulación más de 17.000 coches durante un año.
- Ahorrar 44.800 MWh de energía, lo que supone un ahorro económico de casi 6 millones de euros.
- Evitar la extracción de más de 75.000 toneladas de materias primas, el equivalente a siete veces el peso de la Torre Eiffel.