El tiempo en: Jaén

Huelva

Antonio Orozco, Carminho, Javier Ruibal o José Sacristán, en el programa tras el verano

El Ayuntamiento de Huelva ha presentado este martes la programación cultural para el último trimestre de 2025 con casi 40 espectáculos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Presentación programa cultural último trimestre 2025 en Huelva

Presentación programa cultural último trimestre 2025 en Huelva

El Ayuntamiento de Huelva ha presentado este martes la programación cultural para el último trimestre de 2025, que cuenta con música, baile o teatro "en mil y una formas", en la que el Gran Teatro junto a la Casa Colón serán los dos escenarios principales que acogerán casi 40 espectáculos.

Antes de dar paso al concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico, Nacho Molina, la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha destacado la presencia en la programación de "artistas de primer nivel como José Sacristán, Javier Ruibal, Lola Herrera, La Niña Pastori, o Carminho, entre otros; sin olvidar los artistas de la tierra, que siempre van a tener un hueco en la programación cultural de la capital".

Además de la Casa Colón y el Gran Teatro, se suma un año más el Palacio de Deportes Carolina María, que acogerá el 1 de noviembre un concierto de Amaral dentro de su gira 'Dolce Vita Tour'; y el 6 de diciembre le tocará el turno a Antonio Orozco. Además, este escenario también acogerá el espectáculo 'Así Canta Jerez en Navidad'.

Por su parte, Molina ha señalado que este calendario es "una evidencia de que se sigue avanzando en el objetivo de hacer de Huelva una auténtica capital cultural, presente en la agenda de los grandes nombres" y ha recordado que "las entradas para los espectáculos principales estarán disponibles a partir de este miércoles en la web www.entradas.huelva.es y en la taquilla del Gran Teatro, de lunes a viernes, de 11,00 a 13,00 y de 19,00 a 21,00 horas.

PROGRAMACIÓN DE SEPTIEMBRE

La programación arrancará con la Banda Sinfónica Municipal de Huelva, abriendo el 18 de septiembre en el marco de Festival Otoño Cultural Iberoamericano con el espectáculo 'Argentina'. El 19 de septiembre, el Gran Teatro acogerá los conciertos de los ganadores del certamen musical 'Ven al Parque'. El viernes 26 de septiembre comienza la programación teatral con 'Still? Tientos de la Ruina Futura'. Una pieza que ha sido elegido Mejor Espectáculo 2025 en los premios Zentradas, con la que la compañía 2Proposiciones celebra su 18 aniversario.

El elenco realizará un viaje que pretende universalizar una reflexión sobre la vida personal tomando como hilo conductor la propia existencia de la compañía. El día 27 se podrá disfrutar de la compañía de baile flamenco María José Jerónimo, con un espectáculo llamado 'Sintiente' y que se autodefine como "un saludo a la libertad de ser".

OCTUBRE

El día 2 de octubre vuelve la Banda Sinfónica, esta vez de la mano de Juan Santarmaría para brindar homenaje a Carlos Cano, en la Casa Colón; mientras el 3 de octubre, Javier Ruibal llega al Gran Teatro en un espectáculo que rememora el 30 aniversario de su exitoso álbum 'Pensión Triana'. El artista compagina este año la gira de su nuevo disco con la conmemoración de aquel exitoso disco acompañado de una nueva banda de jóvenes y grandes músicos.

Tras tres años cosechando grandes éxitos, la Casa Colón acogerá la Cuarta Gala Drag Nacional de Huelva, que se celebrará el día 4. El jueves 9, el Gran Teatro tendrá lugar el concierto del grupo onubense 'delbosque'. La banda, que orbita entre el rock espacial, el noise, el shoegaze y el pop-rock de los 90 llega con su último EP 'Vórtices' que salió a la luz en el mes de noviembre. Los días 10 y 11 le llega el turno a los más pequeños, y ese día se llenará de lianas la Casa Colón para la llegada de 'Tarzán. El musical'.

A la semana siguiente, el 17 y 18, los onubenses se podrán despedir del aclamado dúo isleño 'Antílopez'. Tras más de 25 años juntos, el pasado noviembre anunciaron su separación y Huelva contará con dos fechas para su última gira 'Vida y Obra', que repasará su célebre trayectoria, incluirá canciones nuevas y pondrá punto y final a un grupo cuyo legado será imborrable.

La violinista almonteña Rocío Medina llega a Huelva con su primera gira 'El alma entre las cuerdas'. De otro lado, el primer espacio para el humor como género llega de la mano del onubense Marcos Arizmendi y su espectáculo 'Soy Un 50ter'. El 30 y 31 de octubre llegará 'Camino a la Meca' de la mano de Lola Herrera, Natalia Dicenta y Carlos Olalla, una obra que nos une en torno a la libertad, la pasión y la búsqueda de sentido. Esta obra está basada en la vida de Helen Martins, una mujer que desafió las normas de su época para abrazar su creatividad, magistralmente interpretada por la gran Lola Herrera.

NOVIEMBRE 

El día 1 de noviembre, el Palacio de Deportes Carolina María acoge un concierto de Amaral dentro de su gira 'Dolce Vita Tour'. Además, este mes tendrá como protagonista el II Festival De Jazz Iberoamericano de Huelva, que será en el Gran Teatro con una programación que se anunciará próximamente. La primera edición, celebrada el año pasado, contó con artistas de amplio renombre nacional e internacional, como por ejemplo el guitarrista Pat Metheny. El día 28, llega la adaptación de Marta Torres al teatro de La Barraca, la novela de Vicente Blasco Ibáñez perteneciente al naturalismo.

El día 29 llega a la Casa Colón el 'Gran Circo Acrobático Chino', calificado por el New York Times como "un deleite para los cinco sentidos". Está considerado un espectáculo único en el mundo que cuenta con más de 30 artistas en escena, habiendo trabajado muchos de ellos en el mundialmente conocido Circo del Sol. El domingo 30 de noviembre, regresará el humor para cerrar el mes de la mano de Txabi Franquesa y su espectáculo 'Escocía'.

DICIEMBRE 

El último mes del año lo abrirá, de nuevo, la Banda Sinfónica Municipal de Huelva con el espectáculo 'La música y el ejército' que se celebrará en la Casa Colón, mientras el 5 de diciembre, el Palacio de Deportes Carolina Marín acogerá el espectáculo 'Así Canta Jerez en Navidad'. El día 6 le tocará el turno a Antonio Orozco, que llega con su nueva gira 'La Gira De Mi Vida'.

La Niña Pastori pondrá el 7 el broche a tres días en el Carolina Marín con un espectáculo llamado 'Feliz Navidad'. Diciembre también vendrá con hard-rock de la mano del onubense 'Tote' Núñez y la presentación del disco 'Past & Present', que pone fin a más de 40 años de trayectoria, en el Gran Teatro.

El 12 de diciembre la Casa Colón acogerá a la cantante y compositora Carminho, aclamadísima internacionalmente. Esta artista, nacida en Lisboa, interpreta fado, una música típica portuguesa y ha compartido escenario con cantantes como Chris Martin y Rosalía, con quien colaboró en la gira 'Motomami'. El día 13 Morgan llega a la Casa Colón con su gira 'Hotel Tour 2025' en la que presentan su último trabajo: 'Hotel Morgan'.

Los días 13 y 14 de diciembre llega José Sacristán al Gran Teatro con 'El hijo de la cómica'. Esta obra, escrita y dirigida por el actor español, es en homenaje a las memorias del actor, cineasta, escritor y académico Fernando Fernán Gómez, enfocada especialmente en la primera parte de 'El tiempo amarillo', recorriendo desde los años de su nacimiento en Lima hasta su primer trabajo como actor en 1943; y centrándose en la relación de Fernán Gómez con su madre y su abuela.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN