El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Fuentes de Andalucía acoge la primera jornada del proyecto ‘Oleoturismo España’

La iniciativa, impulsada por AEMO y ocho diputaciones, busca potenciar el desarrollo rural

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Ponencia de las jornadas 'Oleoturismo España' -

Fuentes de Andalucía ha acogido este 30 de junio la primera de las jornadas de sensibilización del proyecto 'Oleoturismo España', una iniciativa impulsada por la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) y ocho diputaciones provinciales, entre ellas la Diputación de Sevilla.

Según ha informado la Institución Provincial, la apertura de la jornada de ponencias en el municipio sevillano ha estado a cargo del vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, junto al alcalde de Fuentes de Andalucía, Francisco Martínez.

Financiado con fondos NextGeneration EU, 'Oleoturismo España' se enmarca dentro de la convocatoria de ayudas 2023 del Programa 'Experiencias Turismo España'. Asimismo, la Diputación ha detallado que el objetivo de estas jornadas, que han continuado este martes en Constantina (Sevilla), es "conocer el potencial del oleoturismo como motor de desarrollo rural, sostenible y experiencial".

En este sentido, Rodríguez Hans ha asegurado que el oleoturismo se sitúa "en la primera línea de las tendencias actuales del turismo, donde la experiencia y la autenticidad se han convertido en el verdadero lujo" facilitando que "el viajero se lleve algo más que un recuerdo, una conexión emocional con el destino". A su vez, ha destacado la influencia "positiva" que tiene en las empresas locales.

Por otro lado, el CEO de Oleícola San Francisco, José Antonio Jiménez, ha ofrecido la ponencia 'El Oleoturismo como eje vertebrador del Desarrollo Territorial', donde se ha dado visibilidad a la primera almazara turística de la provincia de Jaén, un enclave "muy reconocido" que ha desarrollado el proyecto de la mano de AEMO.

En definitiva, el proyecto 'Oleoturismo España', a través de la cultura del olivar, busca generar "una amplia oferta turística estructurada y de calidad" donde están invitadas a participar almazaras, oleotecas, restaurantes, museos, que se verán beneficiadas al tener "mayor visibilidad y nuevos accesos a mercados y asesoramiento técnico", ha concluido el organismo provincial.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN