El tiempo en: Jaén

Barbate

Barbate logra un hito histórico al bajar de los dos mil parados por primera vez en lustros

Según los datos de paro registrado correspondientes a junio de 2025, el municipio cerró el mes con 1.906 personas desempleadas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de Barbate. -

Por primera vez en varios lustros, Barbate ha logrado reducir su cifra oficial de desempleados por debajo de los dos mil. Según los datos de paro registrado correspondientes a junio de 2025, el municipio cerró el mes con 1.906 personas desempleadas, frente a las 2.051 de mayo, lo que supone 145 parados menos y una variación relativa del –7,07 por ciento.

La caída del paro en Barbate ha sido significativamente más intensa que la media provincial. En el conjunto de la provincia de Cádiz, la reducción fue del –2,27 %, cinco puntos menos que la lograda en el municipio barbateño.

El descenso registrado en junio no solo representa una buena noticia coyuntural sino un auténtico hito histórico, ya que Barbate llevaba décadas sin bajar del umbral de los dos mil parados. Cabe recordar que hace diez años, entre 2010 y 2015, la localidad llegó a superar los cinco mil desempleados, con tasas de paro cercanas al 50 % de la población activa.

Desde el equipo de Gobierno municipal, formado por Andalucía por Sí y Partido Popular, se preveía inicialmente lograr esta marca en agosto. Sin embargo, la buena noticia se ha adelantado y ya en junio el municipio ha roto esa barrera psicológica y estadística.

Aunque el peso del sector servicios, muy ligado a la actividad turística, es indudable en la generación de empleo en estas fechas, las cifras reflejan una tendencia sostenida: la media anual de desempleo sigue bajando desde hace casi una década, señal de que el mercado laboral local se está haciendo más estable y diversificado, y que la recuperación no se limita a la estacionalidad veraniega.

Este logro llega en un momento clave para el municipio, que trabaja por consolidar su atractivo turístico, pero también por reforzar otras actividades productivas que aseguren empleo de calidad y menos dependiente de la temporalidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN