El Ayuntamiento de La Rinconada (Sevilla) ha celebrado la concesión del Premio Nacional al Fomento de la Lectura concedido por el Ministerio de Cultura --dotado con 30.000 euros-- a su iniciativa 'Estación de las Letras', organizado por el área municipal de Cultura. El jurado ha propuesto a este proyecto internacional "por hacer del libro y de la lectura una herramienta de cohesión social y de identidad de un territorio".
Así, el jurado, presidido por María José Gálvez, directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura, ha destacado que 'Estación de las Letras' ha roto con las habituales dinámicas de los eventos puntuales, hasta convertirse en un ejemplo cultural de carácter popular único cuya programación se hace extensible a todo el año, destaca el Consistorio rinconero en una nota de prensa.
Además, el Ayuntamiento saluda que se haya reconocido "un macroproyecto que, desde lo rural, ha trasformado a La Rinconada en un inmenso libro, un espacio fértil para la cultura y la conciencia crítica especialmente dirigido a la infancia y la juventud". Este proyecto extiende la lectura a cualquier espacio urbano con permanente presencia de autores contemporáneos, destaca el Ayuntamiento.
Tras doce ediciones, tiene como "ingredientes principales" la filosofía de cultivar una continuidad perenne en el tiempo y la naturaleza de siembra de una geografía lectora en la ciudad. Se trata de doce semanas de programación, con más de 75 eventos culturales expandidos a bibliotecas, teatros, salas de exposiciones, aulas, plazas, bares y "otros entornos no convencionales que seducen a un público plural para fomentar los libros como bienes esenciales y blindar el derecho de la ciudadanía a su acceso", una siembra que ramifica toda la oferta literaria anual en la ciudad.
Todo ello, desde un Pacto por las Letras, un "proyecto semilla" que busca ser la estrategia de ciudad que cultiva, a largo plazo, el desarrollo colectivo del municipio y el crecimiento cultural de su población, "poniendo el acento en la juventud". Una iniciativa "que integra a todos los sectores implicados en el mundo de la cultura. Todos unidos para impulsar la lectura en el ámbito educativo y familiar, multiplicando las actividades de animación a la lectura como espacios de conciliación y vida".
Como ha señalado la primera teniente de alcalde y delegada de Cultura, Raquel Vega, "'Estación de las Letras' es un programa que se reinventa, innovador, que teje alianzas, desde un Pacto por las Letras con la creación, con las editoriales, con las bibliotecas públicas, con la comunidad educativa, con el tercer sector, con la ciudad en su conjunto".
"Movilizamos todo tipo de emplazamientos para presentaciones de libros, con una oferta multidisciplinar, artes escénicas, novelas, poesía, la creación al servicio del fomento de la lectura, trabajando con todas las edades y utilizando también las nuevas tecnologías para, a través de las distintas ediciones de este tren de aventuras por las letras, haber generado también un importante fondo o biblioteca audiovisual con las veladas inolvidables de un programa que acumula ya 12 temporadas", ha abundado la edil de Cultura.
Vega ha referido que el galardón supone "un espaldarazo" en la candidatura ante la Unesco, en la que se está trabajando, "para que La Rinconada presente su solicitud como Ciudad Creativa, por sus políticas públicas culturales y, desde luego, en la defensa de la cultura como Objetivo de Desarrollo Sostenible número 18, por su fuerza y poder de transformación de la ciudad".
De su lado, el alcalde, Javier Fernández, ha subrayado que "sentimos mucha satisfacción, mucho orgullo y no tanto por el premio, que también, sino porque este es el reconocimiento a una trayectoria de apuesta innegociable del municipio y del Ayuntamiento por la cultura. Hace muchos años decidimos que la cultura era un valor en sí mismo, que apostar por la cultura era apostar por el talento, por la innovación, por el desarrollo intelectual de las personas"