El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Jaén se prepara para la procesión Magna “Magnum Rosarium Spei”, un hito histórico

Con una previsión de 40.000 asistentes, el evento generará un impacto económico estimado en más de 3 millones de euros

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de la Magna Procesión de octubre. -

El Obispado de Jaén ha presentado la procesión Magna “Magnum Rosarium Spei: Rosario de Esperanza del Santo Reino”, que tendrá lugar el próximo 4 de octubre en la capital jiennense, dentro de los actos del Jubileo de la Esperanza convocado por el papa Francisco para conmemorar el 2025 aniversario de la Encarnación. El evento, descrito como histórico, busca revolucionar la ciudad y la provincia, según ha afirmado el Obispo de Jaén, Sebastián Chico Martínez, durante la rueda de prensa.

Acompañado por el Provicario General, José Antonio Sánchez Ortiz, y representantes de instituciones colaboradoras y patrocinadores, el Obispo ha destacado el profundo sentido espiritual de esta manifestación de fe, que posicionará a Jaén como “epicentro de la religiosidad popular y la devoción cofrade”. Además, subrayó su potencial como escaparate turístico, cultural e histórico, invitando a descubrir o redescubrir la riqueza de la provincia. “Es una oportunidad única para que muchas personas conozcan esta gran tierra y a los jiennenses”, afirmó Monseñor Chico, quien agradeció la implicación económica de los colaboradores y expresó su deseo de que la procesión despierte la fe en los corazones.

Por su parte, Sánchez Ortiz explicó que la esperanza, hilo conductor del Jubileo, preside el cartel del evento, con el Santo Rostro y la Catedral de Jaén como símbolos centrales. La procesión, que movilizará 22 imágenes, será precedida por vigilias, conciertos y encuentros comunitarios.

El 4 de octubre, las imágenes partirán hacia la calle Virgen de la Cabeza, organizadas por los misterios del Rosario, y por la tarde desfilarán en un cortejo retransmitido en directo por Canal Sur. Un momento singular será la instalación de la “Tienda del Encuentro”, un espacio con el Santísimo Sacramento y el sacramento de la reconciliación, inspirado en el Éxodo. El acto culminará en la Plaza de Santa María con el rezo comunitario del Santo Rosario ante el Santo Rostro y San Eufrasio, acompañado por la orquesta y coral Musicalma de Linares. Sánchez Ortiz resaltó la originalidad de incluir la oración durante el desfile, diferenciándola de otras procesiones magnas. El 5 de octubre, una Eucaristía de acción de gracias cerrará el evento en las parroquias de acogida.

Con una previsión de 40.000 asistentes, el evento generará un impacto económico estimado en más de 3 millones de euros, beneficiando a sectores como la hostelería y el turismo. Toda la información, incluidas la venta de sillas y detalles turísticos, está disponible en www.diocesisdejaen.es/rosariomagno. “Jaén será el 4 de octubre tierra de María y de Esperanza”, concluyó el Provicario, invitando a todos a sumarse a esta celebración de fe y cultura.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN