El tiempo en: Jaén

El Puerto

La COMSEPE aprueba un nuevo proyecto de rehabilitación para 13 viviendas en el centro

En Espíritu Santo, Cielos y De la Rosa, incluye demolición de edificios en ruinas sin valor patrimonial y la construcción de nuevas viviendas en El Puerto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • EDIFICIO EN CALLE ESPÍRITU SANTO. -

La Comisión Municipal Sectorial de Protección del Patrimonio Histórico y Entorno (COMSEPE) ha aprobado un nuevo proyecto de actuación dentro del marco del PEPRICHYE (Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico y Entorno), destinado a la rehabilitación y revitalización urbana del Casco Histórico de El Puerto de Santa María.

El proyecto contempla la demolición de edificaciones en estado de ruina, no protegidas, ubicadas en dos parcelas situadas en Calle Espíritu Santo 24 y en la intersección de Calle Cielos 16 con Calle de la Rosa 7, que serán objeto de agregación. El solar resultante, de 692 m², presenta una configuración muy irregular y cuenta con fachada a tres calles. Sobre él se proyecta la construcción de 13 viviendas, además de piscinas, un patio central y un sótano con capacidad para 14 garajes y 14 trasteros.

Las viviendas serán de dos y tres dormitorios, incluyendo varias tipologías tipo dúplex. La superficie construida sobre rasante será de 1.243 m², mientras que bajo rasante alcanzará los 646 m², con un presupuesto de ejecución material estimado en un millón de euros.

Una de las singularidades del proyecto es la conservación de la fachada existente en Calle Espíritu Santo, que se mantendrá en su estado original, incluyendo el muro labrado en piedra en planta baja. En esta fachada se ha previsto un tratamiento diferenciado de los huecos, en coherencia con su valor arquitectónico y estético.

La actuación se ajusta plenamente a la normativa del PEPRICHYE, dentro de la zona de ordenación Residencial Barrio Alto, cumpliendo todas las determinaciones tanto en volúmenes como en acabados. Las fachadas se terminarán en revoco de cal de color blanco, con carpinterías y puertas de garaje pintadas en colores tradicionales como blanco, verde carruaje o marrón oscuro, y zócalos y cornisas en color ocre.

Desde el Ayuntamiento se destaca que, con cada intervención en el Casco Histórico aprobada conforme al PEPRICHYE, “se refuerza el compromiso con la protección y transmisión de los valores patrimoniales de un Bien de Interés Cultural especialmente complejo como es el centro histórico de El Puerto”.

Cada actuación, explica la teniente de alcalde de Ordenación, Planificación y Centro Histórico, Danuxia Encisco, “supone también una oportunidad para modernizar la gestión patrimonial y urbanística, reforzando el papel activo de la Administración local y acercando el urbanismo al ciudadano. El PEPRICHYE no solo actúa como herramienta cautelar, sino que permite canalizar nuevas iniciativas que redundan en la mejora del entorno y la calidad de vida de sus habitantes, convirtiéndose en un instrumento esencial para una política urbanística eficaz y sostenible”.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN