El tiempo en: Jaén

El Puerto

Dos azulejos de Purullena, pieza bimensual que se expone en el Hospitalito

Formaron parte del artesonado del Palacio de Villarreal y Purullena de El Puerto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Artesonado del Palacio de Villarreal y Purullena. -

El teniente de alcalde de Patrimonio Histórico, Enrique Iglesias, ha señalado que dos magníficos azulejos que formaron parte del artesonado del Palacio de Villarreal y Purullena son la pieza bimensual que se expone en el Hospitalito (Ganado, 58). Las piezas, que datan de los siglos XVII – XVIII, suponen, indica el edil, un “testimonio de la maestría artesanal de la época y del esplendor que caracterizó a este histórico palacio portuense”.

El edil invita a acercarse a contemplar estos azulejos “no solo por su valor estético sino también como símbolo de la memoria viva de El Puerto de Santa María”. Las piezas, realizadas en barro cocido y policromía de óxido de estaño y cobalto, con medida de 30 x 30 centímetros, constituyen un valioso testimonio del esplendor decorativo del Palacio de Purullena, inmueble que cuenta entre sus elementos más representativos con un magnífico artesonado de madera, un prodigio técnico y estético que reflejaba la pericia de los artesanos de la época. 

Este artesonado estaba embellecido con azulejos cromados en azul, cuyas superficies vidriadas añadían color y luminosidad al conjunto, creando un efecto visual de gran impacto. Los azulejos no solo cumplían una función ornamental: también eran símbolo del prestigio y poder de los marqueses propietarios del edificio. Los brillos irisados del vidriado y la riqueza de los motivos reforzaban la sensación de lujo y sofisticación que caracterizaba al Palacio del Marqués de Villarreal y Purullena en su época de máximo esplendor.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN