Colectivos ciudadanos que defienden el Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate han denunciado la existencia de “enormes acumulaciones de astillas” en el interior del bosque desde hace semanas, lo que consideran un “grave riesgo ambiental” en plena temporada de altas temperaturas.
En un comunicado conjunto, la Asociación por el Patrimonio Natural de Zahora y el colectivo ‘Paremos la tala de La Breña’ han alertado de que los restos de la tala realizada en el pinar del parque permanecen abandonados en el corazón del enclave, formando grandes montañas de biomasa.
“En su interior, estas montañas de biomasa alcanzan temperaturas superiores a los 60 grados, como hemos comprobado in situ”, explican. Según denuncian, la acumulación “sin control” de esta materia orgánica puede provocar “combustión espontánea, tal y como alertan estudios técnicos en prevención de incendios forestales. No es una suposición, es una evidencia científica: la biomasa mal gestionada arde”, afirman.
Por ello, consideran que esta situación supone un “grave riesgo ambiental” tanto para el ecosistema del Parque Natural como para la población cercana. Reclaman la retirada inmediata de las astillas acumuladas y la apertura de una investigación independiente sobre la gestión de los trabajos selvícolas realizados en La Breña.
Asimismo, los colectivos denuncian que este problema se suma a lo que describen como una “cadena de errores y negligencias” que vienen señalando desde hace meses, entre ellos la “ausencia total de transparencia sobre los criterios, el calendario y el alcance” de la tala realizada en el pinar.