El teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, ha informado que “Comujesa sigue elaborando el expediente informativo anunciado el pasado viernes basado en la investigación iniciada para depurar responsabilidades de cara al contrato de adquisición de nueve autobuses de la marca Turca Otokar con FraikinAssets, que gestionaron los anteriores gobiernos municipales del PSOE y que desde el primer momento llegaron con numerosos fallos”.
Los autobuses, que entraron en funcionamiento el 22 de abril de 2019, comenzaron a sufrir diversas anomalías desde entonces, tal y como lo indicaba en un informe de 25 de agosto de 2019, el jefe de taller, solo cuatro meses después de su adquisición.
En dicho informe, ya se advertía de que con las diferentes faltas muy graves de material y fabricación, que en muchos casos generaba el incendio en el motor del vehículo, la fiabilidad de estos vehículos quedaba en entredicho, advirtiendo de que la situación era complicada de controlar.
A pesar de ello, explica Espinar, “el anterior delegado de Movilidad, José Antonio Díaz, hizo caso omiso a dicho informe y siguió manteniendo los vehículos en funcionamiento, sin reclamar a la empresa adjudicataria la devolución de los mismos”.
Sólo dos meses después se emite un nuevo informe con fecha 29 de octubre, en el que se indica que con sólo seis meses de antigüedad, son muchas las anomalías que se están encontrando, aumentando directamente de manera proporcional al uso de los mismos.
En ese informe, "ya se indica que las anomalías redactadas se consideran defectos graves ya que ponen en riesgo a conductor, usuarios y afectando a la calidad del servicio de transporte".
“Con todo ello, el responsable del servicio, el señor Díaz, sigue ignorando la situación y en ningún momento consta desde Comujesa que planteara, al menos, la recisión del contrato”, advierte Espinar.
Tras esto, llegaba un tercer informe de 20 de marzo de 2021 en el que, nuevamente, el jefe de taller enumera una "importante cantidad de incidencias que hacía que en apenas 11 meses, entre los nueve autobuses sumaban 264 días sin estar operativos". Dicho informe "insistía en dejar constancia del mal diseño y la escasa calidad de estos vehículos en toda su generalidad, responsabilizando a la fabricación de los mismos todas las anomalías".
Con todo ello, el teniente de alcaldesa Jaime Espinar ha afirmado que “no entendemos como el señor Díaz no fue capaz de tomar una decisión tan clara y evidente como era la de rescindir el contrato ya que con estos informes de un técnico profesional como era el jefe de taller, quedaba más que suficientemente atesorado que esos autobuses estaban mal de fábrica”.
Ante esto, Espinar ha advertido de la “gravedad de la situación y de las dudas que genera la actuación del señor Díaz, que tenía motivos suficientes para rescindir el contrato y devolver los autobuses pero que decidió ignorar estos informes hasta que se cumpliera el período de garantía establecido”.
Por tanto, “una vez conocido estos informes que el PSOE quiso ocultar en el traspaso de poderes en 2023, consideramos necesario investigar hasta el final todos los motivos que encadenaron este despropósito que ha supuesto que Jerez sufra una degradación del servicio de autobuses impropio de una ciudad como esta”, además de recordar “el esfuerzo del actual Gobierno Municipal, que desde su llegada se puso a trabajar para contratar 25 nuevos autobuses que estarán en funcionamiento a partir de final de año, tras no avanzarse nada, precisamente, mientras ya se sabía que los autobuses comprados en Turquía no funcionaban”, ha dicho Jaime Espinar.
Bulo con las contrataciones
Por otra parte, Espinar ha calificado de “bulo”, la información vertida por el propio Díaz respecto al supuesto despido de 20 conductores. “Es rotundamente falso que se vaya a despedir a nadie, por lo que exijo al PSOE que no mienta a la ciudadanía con informaciones que buscan tergiversar la realidad y tapar su mala gestión y su responsabilidad en esta situación”.
“Es una nueva irresponsabilidad del PSOE que ya ha querido engañar a los jerezanos lanzando otra mentira como está siendo la afirmación de que no se paga las nóminas del personal de ayuda a domicilio que ha resultado ser falso”.