El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

'Tocaoras' y concertistas protagonizan las Jornadas de Estudio del Festival de la Guitarra

Además, la jornada del festival acogió, en el Teatro Góngora, el recital de guitarra clásica del Australian Guitar Quartet.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Imagen del recital del Australian Guitar Quartet. -

En la segunda semana de la 44 edición del Festival de la Guitarra se han inaugurado, en Casa Árabe, las XXI Jornadas de Estudio sobre la historia del instrumento bajo el título ‘Tocaoras, concertistas y profesoras de guitarra flamenca’, dándole protagonismo a las mujeres guitarristas en esa primera jornada de estas charlas divulgativas.

Asimismo, en el Teatro Góngora también tuvo lugar el recital de guitarra clásica del Australian Guitar Quartet, grupo compuesto por los prestigiosos guitarristas Andrew Blanch, Vladimir Gorbach y los hermanos Grigoryan, quienes interpretaron un repertorio que incluyó desde piezas clásicas hasta composiciones más actuales.

Por su parte, las XXI Jornadas de Estudio se seguirán celebrando hasta mañana miércoles 9 de julio y, de nuevo en la Casa Árabe, tendrán lugar estas conferencias que coordina Norberto Torres Cortés, investigador, escritor y flamencólogo francés.

La primera de esta serie de conferencias ha sido impartida por Ángeles Cruzado, investigadora y profesora del Máster Interuniversitario Investigación y Análisis del flamenco, quien ha planteado un recorrido por las distintas etapas de la historia del flamenco, desde el último tercio del siglo XIX hasta nuestros días, destacando las figuras de mujeres guitarristas más relevantes y haciendo hincapié en los condicionantes del contexto social y artístico.

Además, durante la mañana de esta séptima jornada del festival también se celebraron las presentaciones de los festivales internacionales que este año se han “hermanado” con la cita cordobesa. Por un lado se dio a conocer el ‘Guitar Art Festival’ de Belgrado y, por otro, se presentó el ‘Gitarfestival’ de la ciudad sueca de Upsala que ha permitido que el dúo sudamericano Siqueira-Lima actúe por primera vez en Córdoba el mismo 9 de julio.

Los integrantes de este dúo, además, serán los encargados de dar una de las clases magistrales del programa formativo del festival cordobés; dentro de ese mismo plan de formación, ayer lunes tuvo lugar la última jornada del curso impartido por la guitarrista clásica Yhael May.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN