El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

‘Magdaleno’, la nueva cara del Archivo Histórico de Jaén en redes sociales

El Ayuntamiento impulsa la divulgación del patrimonio documental con una mascota inspirada en el Lagarto de la Magdalena

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • 'Magdaleno', nueva mascota del Archivo Municipal para redes sociales.

El Archivo Histórico Municipal de Jaén presentó dos novedades que refuerzan su labor divulgativa y patrimonial: el lanzamiento de ‘Magdaleno’ como mascota para sus redes sociales, inspirada en la leyenda del Lagarto de la Magdalena, y la exposición como ‘Documento del Mes’ de una carta original de los Reyes Católicos de 1499, que ordena la creación del archivo local.

La concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico, María Espejo, encabezó el acto celebrado en el propio archivo, acompañada del archivero Alejandro Romero y de Yolanda Milla, responsable de redes sociales y creadora de la mascota. La edil subrayó que se trata de “una iniciativa para acercar el archivo a nuevas generaciones y fomentar el orgullo por la historia de Jaén”.

 ‘Magdaleno’ nace como “un hilo conductor entre el Archivo Histórico y la ciudad”, en palabras de Yolanda Milla. Con un diseño simpático y cercano, el lagarto busca dinamizar las redes sociales del archivo, que desde su creación en abril de 2024 han logrado sumar más de 1.200 seguidores entre Facebook e Instagram.

Por su parte, la carta presentada, fechada el 10 de agosto de 1499, fue firmada por delegación del Consejo Real y en ella los Reyes Católicos ordenan que los privilegios y escrituras de Jaén se custodien en un arca con tres llaves en manos de la Justicia, un regidor y el escribano del Concejo, para evitar manipulaciones. El documento está escrito en letra cortesana y representa el punto de partida de la actual labor archivística municipal.

Ambas acciones forman parte del programa de actividades del 1200 aniversario de la capitalidad de Jaén y tienen como objetivo poner en valor el patrimonio documental y reforzar el vínculo entre ciudadanía e historia local.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN