El tiempo en: Jaén

Jerez

Pleno de artistas jerezanos para el Festival Flamenco de Ceuta

José Mercé capitanea un cartel para el 11 de julio en el que están también Jesús Méndez y la bailaora Manuela Carpio

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • José Mercé -

La presencia de artistas jerezanos en los diferentes carteles que se presentan en torno a los festivales de Andalucía para este verano es una constante, aunque rara vez, a excepción habitual de la Fiesta de la Bulería de Jerez, coincide que todos sean de esta tierra. El Festival Flamenco de Ceuta, en su cincuenta y cuatro edición, ha hecho una clara apuesta por el cante, el toque y el baile de esta ciudad que, dicho sea de paso, sigue siendo un aval de calidad para cualquier cita que se tercie.

El acontecimiento tendrá lugar el próximo viernes 11 de julio, en el Parque Marítimo del Mediterráneo, a partir de las diez de la noche, con los nombres de José Mercé, Jesús Méndez y Manuela Carpio como principales atractivos. Cabe recordar que la noche previa, la del 10, se celebrará otra actividad bajo el título Flamenco en la Calle, con dos actividades: una a la ocho de la tarde en la Plaza de los Reyes, con el espectáculo Al compás de la Tierra; y otra en la Plaza de África, donde Rancapino Chico actuará a las diez de la noche.

Ceuta y el flamenco mantienen una estrecha relación desde décadas atrás, sobre todo gracias a la figura de Antonio Mairena y Paco Vallesillo, un gran y recordado aficionado que fundó la Tertulia Flamenca de Ceuta, entidad que colabora en la organización del festival desde sus orígenes (fueron los creadores). La calidad se mantiene desde entonces y la entidad organiza mensualmente recitales con importante fama en el territorio nacional como el ciclo de otoño en memoria a Vallesillo.

En la noche del festival, José Mercé contará con la guitarra de Antonio Higuero, las palmas de Chicharito y Víctor Carrasco, y la percusión de David del Gasolina. Por su parte, Jesús Méndez irá arropado por la sonanta de Pepe del Morao, y las palmas de Diego Montoya y Manuel Salado. Y Manuela Carpio cruzará el estrecho para dejar en la ciudad caballa la bandera del compás de Jerez en lo más alto acompañada por un gran elenco. Al cante estarán Enrique El Extremeño, Miguel Lavi y Manuel Tañé, la guitarra será la de Juan Requena, y las palmas (y el baile corto por bulerías como especial momento) de Torombo, Iván de la Manuela, Israel de Juanillorro y Juanito Carpio. La presentación del mismo correrá a cargo de Manuel Curao.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN