El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

El Ballet Flamenco de Andalucía "enamora" al Gran Teatro con su espectáculo 'Origen'

Esta representación, hecha en colaboración con la Academia Piacere llenó el Gran Teatro cordobés en una jornada más del Festival de la Guitarra.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Imagen del espectáculo del Ballet Flamenco de Andalucía. -

Pasado ya el ecuador de la 44 edición del Festival de la Guitarra, en la jornada del martes 8 de julio el Gran Teatro de Córdoba volvió a registrar un lleno para la representación de la obra ‘Origen’, interpretada por el Ballet Flamenco de Andalucía y la Academia Piacere.

El público asistente acabó “enamorado” con esta obra dividida en 7 actos que, en palabras de las directoras de ambas entidades, “se nutre de nuestra historia y la recorre de pasado a presente y viceversa”.

Así, Origen es una coproducción entre Ballet Flamenco de Andalucía, Accademia del Piacere y Teatro de la Maestranza y la colaboración del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Festival de la Guitarra de Córdoba y Festival Castell de Peralada.

Este espectáculo parte de los espacios poéticos de la ciudad de Sevilla, de la memoria y el simbolismo, del espíritu barroco que cabalga junto al flamenco como expresión universal, unificados en un pensamiento poético.

Resto de la jornada

Por otro lado, el Teatro Góngora también acogió el recital de Yhael May, quien interpretó ‘Inspiraciones’, pieza que incluye obras de Manuel de Falla, Jesús Martínez Torres o Mauro Giuliani entre otros.

En otro punto de la capital cordobesa, más concretamente en la Casa Góngora, Emilio Villalba y La Dezima Mvsa han puesto punto final a la exposición preparada en este enclave con un concierto íntimo en el que han recorrido los sonidos de los instrumentos que precedieron a la guitarra, algunos del siglo X.

En cuanto a la programación infantil, ayer también se celebró la gincana musical ‘El duende de la guitarra’, donde los más pequeños pudieron acercarse al mundo de la guitarra de una forma lúdica.

Por parte del programa formativo, el guitarrista Carles Benavent y sus clases de bajo flamenco dieron comienzo; allí los alumnos podrán recorrer este instrumento desde lo eléctrico hasta el flamenco.

Del mismo modo, en Casa Árabe continuaron las XXI Jornadas de Estudio sobre la Historia de la Guitarra con la ponencia de María Jesús Castro, quien realizó un recorrido histórico a través de las mujeres concertistas.

La programación del Festival de la Guitarra continuará hasta el próximo 11 de julio y todas las entradas se podrán adquirir a través de su página web, en las taquillas de los teatros de Córdoba o en la APP IMAE – Teatros de Córdoba.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN