El cortometraje documental 'Zapal, la memoria de una fotografía' ha recibido una Mención Honorífica del Gran Premi Documental en la 27ª edición del Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona (MECAL), certamen de referencia del cine breve en Europa.
El jurado le concedió esta distinción dentro de la sección competitiva de Documental a un trabajo que han dirigido José Luis Tirado y Francisco Artacho.
Con el respaldo de la Mancomunidad de Municipios de La Janda, Zapal se estrenó en Barbate en septiembre de 2024, coincidiendo con el 50 aniversario de la desaparición definitiva del poblado.
Realizado a partir de una fotografía tomada en 1937 en el desaparecido asentamiento del Zapal, ubicado en Barbate, el cortometraje reconstruye la vida cotidiana de un poblado chabolista durante la Guerra Civil Española.
A través de la voz de la periodista Yoli Marín y el testimonio de María 'La Ratona', Zapal pone el foco en la represión, la pobreza estructural y los desplazamientos forzados provocados por la guerra.
Este trabajo fue el único cortometraje andaluz seleccionado este año en el Festival MECAL y compitió con producciones internacionales de países como Eslovenia, Bélgica, Argentina, Suiza o Letonia.
Este reconocimiento se suma a otros como los premios obtenidos en festivales como el Festival de Cine Documental de Córdoba, el Festival Internacional de Cine por la Memoria de Madrid o el Certamen Plats de Barbate, reconocido por su guión, dirección y compromiso con la memoria histórica.