El tiempo en: Jaén

Jerez

La Cámara impulsa el posicionamiento internacional del vino con una 'misión' en Japón

El objetivo era la apertura de nuevos mercados y la consolidación de relaciones comerciales con importadores y profesionales del sector.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de los participantes en la expedición comercial a Japón -

La Cámara de Comercio de Jerez ha llevado a cabo una Misión Comercial con Exhibición de Producto en Japón, centrada en la promoción internacional del sector vitivinícola del Marco de Jerez. La acción se ha desarrollado en las ciudades de Tokio y Osaka, con una intensa agenda de actividades orientadas a la apertura de nuevos mercados y la consolidación de relaciones comerciales con importadores y profesionales del sector.

Durante la Misión se han celebrado showrooms especializados con importadores, seminarios formativos, y cenas maridaje con productos locales, generando un espacio de encuentro directo con las bodegas. Asimismo, la delegación ha mantenido reuniones institucionales con el ICEX España Exportación e Inversiones y, ha visitado el Pabellón de España en la Exposición Universal Osaka 2025, en el marco de una estrategia global de visibilidad y cooperación internacional.

En esta acción las bodegas de la región vitivinícola de Jerez que han participado han sido: Bodegas de Forlong, Bodegas Luis Pérez, Bodegas El Maestro Sierra, Bodegas Primitivo Collantes, Bodegas Emilio Hidalgo, Bodegas Álvaro Domecq, Bodegas Barbadillo y Dominio de las Ánimas S.L., todas ellas comprometidas con la calidad y el valor añadido del sector vitivinícola.

Actuación enmarcada en el Programa Pyme Global 2025, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027 y, el Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz.

Con esta misión, la Cámara de Comercio de Jerez refuerza su compromiso con la promoción exterior del tejido productivo local, apostando por mercados estratégicos como el asiático y por la internacionalización como motor de crecimiento económico.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN