El tiempo en: Jaén

Cádiz

Baja el paro en la provincia de Cádiz, pero sube en Sanlúcar

La localidad es el único municipio gaditano costero que incrementa el desempleo en el mes de junio, en el inicio de la temporada estival

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El paro sube en Sanlúcar. -

El paro registrado por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en la provincia gaditana ha bajado durante el pasado mes de junio en 2.588 personas desempleadas en comparación con el mes pasado. En términos porcentuales, se trata de un descenso del 2,2%. La provincia de Cádiz alcanza así el mayor descenso del desemple de toda la región andaluza y se convierte en la tercera provincia de España en la que más desciende el paro, únicamente por detrás de la comunidad de Madrid y Barcelona.

El inicio del verano y la intensa actividad turística han impulsado, como es  habitual, la creación de empleo. No en vano, cuatro de cada cinco personas que abandonaron las listas del desempleo en la provincia de Cádiz a lo largo del mes de junio, pertenecen al sector servicios.

Sanlúcar, sin embargo, ha anotado un incremento en el número de parados. De acuerdo a los datos del SAE, la localidad incrementa en 29 la cifra de desempleados, elevando el total a 6.295 personas.

Se da la circunstancia de que todos los municipios costeros, y por lo tanto, beneficiarios de la recién comenzada temporada alta turística, registran descensos el mes pasado, con Algeciras (-437), Chiclana (-324), San Fernando (-254), Cádiz (-250) y Barbate (145 ) a la cabeza de las rebajas del paro.

En la comarca de la Costa Noroeste, tanto en Rota como en Chipiona se registran una cifra menor de desempleados, con 168 y 124 menos, respectivamente.

Los sectores que experimentan un mayor incremento de desempleados en Sanlúcar en el mes de junio con respecto a mayo son Servicios, al pasar de 4.223 demandantes a 4.256, y Agricultura, que se sitúa en 581 frente a los 563 del mes anterior.

El desempleo en la localidad tiene, mayormente, rostro de mujer. En junio, se contaron un total de 4.080 paradas por 2.244 hombres, lo que en términos porcentuales representa el 64,5%. Entre estas, el grueso tiene más de 45 años. Se da la circunstancia de que, von  la suma de hombres, el 56% del total de los desempleados en la localidad supera esa edad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN