El Gobierno andaluz se plantea publicar en solitario las bases de sus ayudas para los agricultores al norte de la Corona Forestal del Parque de Doñana, contempladas en el Pacto de Doñana para desincentivar la producción agrícola en esos terrenos colindantes con el Parque, que suscribió con el Gobierno en noviembre de 2023, si la Administración del Estado no publica las suyas previstas para los agricultores este mes de julio.
"Si las bases no salen en julio, la Junta de Andalucía sacará las suyas", ha dicho el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, para anunciar este miércoles este paso en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno.
"Si el Ministerio sigue dilatando este trámite, no nos quedará más remedio para cumplir la palabra", ha proseguido explicando sobre el paso que daría la Junta, quien ha apuntado este escenario justo un día después de que la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado de Huelva declarara el martes "roto" ese Pacto de Doñana ante los "reiterados incumplimientos" que atribuyó al Gobierno sobre la convocatoria de sus ayudas.
El consejero de Agricultura ha explicado que en esta jornada el Gobierno andaluz se reunirá con la Plataforma en el marco del Pleno del Parlamento. "Siempre hemos entendido que era mejor esperar a que salieran las del Ministerio, puesto que las de la Junta son un complemento a ella", ha dicho para explicar que la Junta supeditara su calendario al del Estado.
Fernández-Pacheco ha vuelto a expresar su desconcierto por el hecho de que el Gobierno publicara en primer lugar las ayudas destinadas a los ayuntamientos de la Comarca del Condado por cuanto ha esgrimido que el origen de las medidas que pactaron ambas administraciones era responder a los problemas de los agricultores titulares de explotaciones en el entorno de Doñana no reconocidas como de regadíos por estar enclavadas en suelos declarados de naturaleza forestal.
"Siempre pensamos que había que empezar por los agricultores", ha dicho en este sentido.
El consejero ha dicho entender "el enfado, la desconfianza" de los agricultores al ver que "los pagos a los ayuntamientos se están realizando de manera puntual y ellos siguen sin tener las bases para concurrir a las ayudas".
"No son los ayuntamientos los que provocaron el conflicto", ha apuntado el consejero, quien ha dicho que "entiendo el enfado de los agricultores", al tiempo que ha defendido que en el caso de la Junta de Andalucía "todos los compromisos los está llevando a cabo", antes de recordar "el compromiso del Ministerio de tener las bases publicadas en julio".
Con todo, pese a esa iniciativa de publicar sus ayudas con independencia del calendario que siga el Gobierno, Fernández-Pacheco ha proclamado que "el Pacto de Doñana es la mejor solución para los agricultores y Doñana", aun cuando ha reconocido que se trató de "un acuerdo que no fue para nada fácil", además de elogiar su proporcionalidad por cuanto, a su juicio, "salvaguardaba los valores ecológicos del Parque" y de igual de forma "se daba prioridad a las personas que motivaron que el pacto tuviera lugar", en referencia a los agricultores.
"Era una buena solución y lo vamos a seguir defendiendo", se ha reafirmado en este sentido.