El tiempo en: Jaén

Huelva

Más de un millón de euros en la reurbanización de 17.000 metros cuadrados en Nuevo Molino

Miranda afirma que se han reconstruido "más de 17.000 metros cuadrados de acerados, con sus accesos a los portales, rehabilitación de rampas y escaleras"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Miranda y Arias en una visita a la barriada Nuevo Molino -

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, y el teniente alcalde de Urbanismo y Medioambiente del Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, han visitado este miércoles Nuevo Molino, para supervisar las obras de reurbanización terminadas en la primera mitad del barrio, para las que se han destinado más de un millón de euros.

Miranda ha señalado que se trata de "una actuación muy complicada, que llevaba años paralizada y ha sido muy difícil sacar adelante", que ha supuesto "la reconstrucción de 17.000 metros cuadrados de acerados, con sus accesos a los portales, rehabilitación de rampas y escaleras, así como muchísimas actuaciones pequeñas y de infraestructura en un barrio habitado".

Sin embargo, la alcaldesa ha asegurado que se ha trabajado "duro" para "cumplir con las necesidades y expectativas de vecinos y comerciantes, en una apuesta por la accesibilidad, la imagen y la calidad de vida en el barrio, reparando los acerados hundidos para garantizar un correcto funcionamiento de la movilidad peatonal, eliminando barreras, para evitar accidentes y riesgos y facilitar el tránsito a todas las personas, protegiendo además el barrio, al frenar un deterioro progresivo que amplificaría los daños afectando a todas las infraestructuras, provocando la multiplicación del coste de las reparaciones".

El proyecto ha supuesto la completa reconstrucción de los acerados de todo un barrio afectado por problemas de asiento del terreno que han provocado importantes desniveles entre el viario y los accesos a los edificios, completando toda la zona que bordea los cinco bloques del sector Norte de la barriada, formalizado por los viarios principales de calle Punta Umbría, Avenida de la Unión Europea y Avenida Costa de la Luz.

La vicepresidenta de la asociación de vecinos, Diana Álvarez, ha agradecido "la atención" a un barrio en el que se han sentido "muy abandonados por el Ayuntamiento de Huelva durante muchos años" y que, ahora, "por fin ahora, nos están escuchando, con la conclusión por fin de estas obras tan necesarias", con la clausura del aparcamiento "que tantos problemas de inseguridad ha traído y con las iniciativas para buscar soluciones a la falta de espacios para el estacionamiento de vehículos".

En este sentido, Felipe Arias ha asegurado que el Ayuntamiento trabaja "con ahínco" para "solucionar los problemas de aparcamientos y ofrecer alternativas a los vecinos". De hecho, ha apuntado que "ya está abierto el expediente para sacar a licitación la concesión de un solar público, junto al Hospital Quirón, para el uso de aparcamientos que una cooperativa de vecinos del barrio pretende gestionar concursando en la licitación pública".

Además, ha señalado que ya han comenzado las obras de demolición del antiguo Mercado de La Merced, un solar que "también se destinará a una bolsa de aparcamientos provisional, mientras comienzan las obras de un gran Parking Público, en superficie y con seis plantas de altura, con capacidad para unos 600 vehículos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN