El tiempo en: Jaén

El Puerto

El CTM Portuense consigue cinco podios en el Campeonato de España de Tenis de Mesa

Ceferino Gómez, Moisés Mulero y Juan Carlos Boutellier los palistas de El Puerto más destacados

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ceferino Gómez. -

Dos subcampeonatos por equipos, dos podios en categoría individual y otro más en dobles masculinos es el resumen de la participación del Club de Tenis de Mesa Portuense en los Campeonatos de España celebrados en La Nucía (Alicante) del 21 de junio al 6 de julio. El Club desplazó a Alicante a 10 jugadores que compitieron en categoría individual, en dobles y dobles mixtos. Adicionalmente presentó cuatro equipos consiguiendo llegar a la final en categoría V40 y en C11.
Ceferino Gómez fue el jugador más destacado subiendo tres veces al podio. Su trayectoria hasta semifinales en individuales en C11 fue brillante. En la fase de grupos ganó con superioridad todos sus partidos excepto el que jugó con el catalán Ferrán Paredes, a la postre, campeón del torneo. Al pasar como segundo del grupo no entró al cuadro por el sitio más cómodo, pero resolvió todas sus eliminatorias con mucha solvencia hasta semifinales, donde se cruzó con el jugador madrileño Eduardo Cuesta, subcampeón del mundo de la categoría. El partido fue muy disputado, aunque finalmente cayó del lado del experimentado jugador madrileño por 3-1. El palista del CN Sabadell Jordi Dinares fue el compañero de Ceferino en dobles y en equipos y consiguieron subir al podio en ambas categorías. En dobles pasaron todas las eliminatorias hasta semifinales donde se cruzaron con los campeones, la pareja madrileña integrada por Eduardo Cuesta y Dani Ramirez, con la que perdieron en un encuentro más ajustado de lo que reflejó el marcador. En equipos pasaron primeros de grupo ganando todos sus partidos. Fue especialmente importante el que jugaron contra Ferrán Paredes y Rubén Quiles que se resolvió en el dobles después de una trabajada victoria de Cefe frente a Rubén Quiles. De primeros de grupo directamente a semifinales evitando al equipo madrileño. Una contundente victoria en semifinales los llevó a la final en la que se enfrentaron a los grandes favoritos. La final fue muy intensa y emocionante pero la experiencia y el control de los nervios en los puntos importantes llevaron el título a Madrid.
Por su parte Moisés Mulero defendía su título de campeón de V40 conseguido el año pasado en Guadalajara y demostró su condición de favorito ganando todos sus partidos con rotundidad hasta cuartos de final. En cuartos de final le esperaba el madrileño Carlos Blanco. ¡Vaya partido! Blanco, con un juego agresivo y sin fallos se puso 2-0 arriba y obligó a Mulero a sacar toda su artillería. La sacó y a base de saques, derechas con mucho efecto y restos agresivos remontó un encuentro más que complicado. En semifinales se cruzó con el palista catalán Jordi Saguer, un jugador de contrataque con muchísimo toque que cuanto más rápida le venía la bola más cómodo estaba. El jugador portuense no encontró la manera de hacerle daño al catalán que se proclamó campeón sin perder un solo juego.
El equipo de categoría V40 lo integraban Moisés Mulero y Juan Carlos Boutellier, el entrenador de la cantera del Club, y realizaron un torneo espectacular. Llegaron a la final sin que ninguno de los dos perdiera un solo partido. Todos los equipos contrarios a cero. En la final se volvieron a encontrar a Jordi Saguer que formaba pareja con el jugador defensivo Carles Buxó. En el primer partido Boutellier se enfrentó a Saguer que, aunque no estaba nada cómodo con la variación de velocidad de la bola del jugador portuense, ganó su encuentro por 3-0. En el segundo partido Mulero hizo lo mismo. A pesar de la dificultad del juego defensivo de Buxó ganó por 3-0. Había que decidirlo todo en el dobles y allí se impuso la gran compenetración de los palistas catalanes.
Con este éxito el Club de El Puerto de Santa María finaliza la temporada y ya está trabajando en la planificación de la temporada 2025/2026, en la que seguirá habiendo tenis de mesa de alto nivel y un número importante de equipos en ligas andaluzas donde los jóvenes jugadores de la cantera podrán ir curtiéndose en la competición.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN