La Concejalía de Patrimonio Histórico, que encabeza Enrique Iglesias, ha iniciado un taller de linograbado que imparte el director del Museo, Juan José Delgado, y que se desarrolla en la Ermita de Santa Clara los días 8, 10 y 11 de julio de 10:00 a 11:30 horas. El taller, de carácter gratuito, ha despertado gran expectación, cubriendo las 19 plazas previstas.
Delgado refiere que estas iniciativas se realizan con la intención de que el Museo no se limite a una zona expositiva en la que los ciudadanos contemplan objetos inertes, toda vez que la nueva filosofía museológica invita a que el público disfrute también de una pequeña experiencia artística. El área pretende que estos talleres alcancen a muchas personas, de manera que no se requieren grandes destrezas artísticas para adentrarse en ellos. En concreto, el linograbado ofrece resultados que gustan mucho a sus practicantes, que pueden llevarse a sus domicilios sus propias obras. El anterior se realizó hace siete años y ahora se ha vuelto a apostar por esta técnica: mientras, la Concejalía abogó por modalidades como falso grabado, ecoprint o caligrafía.
Los alumnos, que han recibido material básico para comenzar, como una plancha de linóleo, papel para estampar, tinta y rodillos, exploran ahora la técnica del grabado sobre linóleo, también conocida como linografía, aprendiendo a diseñar, tallar y estampar sus propias creaciones gráficas, desde los primeros bocetos hasta la impresión final. La técnica es ideal tanto para principiantes como para quienes ya atesoran experiencia en el ámbito del grabado.