El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Los cambios en el Hospital Universitario de Jaén marcan una nueva etapa

El Colegio de Enfermería de Jaén ofrece colaboración a las personas que se incorporen en estos puestos, especialmente en una “etapa complicada"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Hospital de Jaén.

El equipo directivo del Hospital Universitario de Jaén, desde la reciente etapa iniciada con la dirección gerencia en el mes de octubre, ha comenzado una nueva andadura, con nuevos nombramientos en Dirección de Personal y Area Médica. De este modo, a partir de este momento se procederá a la renovación del equipo directivo de Enfermería, tras la renuncia presentada por la dirección de Enfermería y las tres subdirecciones que lo componen.

El equipo directivo del Hospital Universitario de Jaén ha iniciado una nueva etapa desde la incorporación de la actual dirección gerencia el pasado mes de octubre. En este contexto, se han producido nuevos nombramientos en las áreas de Dirección de Personal y Dirección Médica.

Tiempos complicados

Estos cambios se enmarcan en un nuevo plan de gestión y responden a la dinámica habitual de renovación en los equipos directivos de la sanidad pública, según ha informado el propio hospital en una nota.La dirección del centro sanitario ha indicado que continuará desarrollando su labor y establecerá el procedimiento habitual para renovar esta estructura de gestión en el centro sanitario.

Recientemente, el Colegio Oficial de Enfermería de Jaén alertó del “muy preocupante” déficit de enfermeras que sufren actualmente las plantillas de los centros sanitarios en Jaén y en el resto de Andalucía, agravada en estos meses de verano. “Una vez más, a pesar de denunciar que esto podría suceder, volvemos a afrontar las consecuencias, ante la falta de previsión en la contratación de enfermeras”, informó el presidente, Antonio Álamo.

Ante esta nueva noticia, desde la institución colegial apoyan la decisión de la Dirección de Enfermería, del director y de los tres subdirectores de la misma área y valoran el trabajo que han realizado teniendo como objetivo mejorar la atención y el cuidado de los pacientes, además de velar para que los compañeros desarrollen su labor en condiciones óptimas.

“Han tenido que hacer siempre un esfuerzo ingente y entendemos que se hayan visto obligados a tomar esta decisión puesto que la situación ha sido insostenible”, apunta el presidente del COEJ, Antonio Álamo. Y ofrece la colaboración del Colegio a los nuevos compañeros que se incorporen en estos puestos, especialmente en una “etapa complicada, como suele ser el periodo estival, con menos profesionales y, por lo tanto, mucha sobrecarga de trabajo”.

Por otro lado, el Sindicato de Enfermería (Satse) denunció las altas temperaturas que los quirófanos de ginecología del Hospital Materno-Infantil de Jaén "debido al mal funcionamiento de los sistemas de climatización"; mientras que desde el centro sanitario se asegura que trabaja "para mejorar la temperatura del aire" en estos espacios. Según ha informado este miércoles en una nota el sindicato, se han alcanzado "hasta 28 grados centígrados, una cifra muy superior a la recomendada para este tipo de espacios asistenciales".

Por su parte, desde el Hospital Universitario de Jaén se apunta a que dispone de sistemas de refrigeración en todos sus centros para climatizar tanto consultas, como áreas de quirófanos o plantas de hospitalización.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN