El tiempo en: Jaén

Jerez

Los contenedores soterrados en la plaza de La Merced también pasan a la historia

El objetivo es impulsar la imagen de Jerez como una ciudad "sostenible y cuidada”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Retirada de contenedores en la plaza de la Merced -

El Ayuntamiento continúa acometiendo la retirada de los contenedores soterrados que  permanecen instalados en diversos puntos de Jerez, a pesar de que están inutilizados y fuera de servicio desde hace más de una década. En una nueva actuación se han desalojado cuatro de estos elementos obsoletos de la plaza de La Merced.

La eliminación de los contenedores soterrados comenzó el pasado mes de abril en la zona de la calle Lealas y Barriada de La Plata,  prosiguió en el entorno de la plaza de San Andrés y en estos días se ha acometido la retirada de los que estaban instalados en la plaza de La Merced. Seguidamente continuará esta labor en la zona de calle Compañía.

El teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jaime Espinar, ha señalado que progresivamente, a lo largo de este año 2025, se irá quitando de distintos entornos de la ciudad toda esta infraestructura sin uso para eliminar problemas de salubridad y de mala imagen. Ha apuntado que “el Gobierno municipal está procediendo a la retirada de estos contenedores obsoletos, al igual que estamos eliminando otros puntos negros de la ciudad y cuidando cualquier detalle para  dar respuesta a años de falta de mantenimiento en la ciudad. Nuestro objetivo es mejorar los servicios públicos, como los jerezanos merecen, para que los vecinos y vecinas vivan en las mejores condiciones y para impulsar la imagen de Jerez como una ciudad  sostenible y cuidada”.

Ha recordado que los contenedores soterrados se instalaron en Jerez durante el mandato de la alcaldesa Pilar Sánchez y que durante más de una década ha permanecido en numerosos puntos de Jerez,  a pesar de que aquella iniciativa fue “un rotundo fracaso”.  En este sentido, Jaime Espinar ha incidido en que “los gobiernos municipales anteriores deberían haberlos retirado hace años para evitar que los ciudadanos y ciudadanas de Jerez tuvieran que convivir con estos puntos negros para la salubridad”.

También ha puesto el acento en “la mala imagen que estos antiguos contenedores en desuso dan a la ciudad, ya que muchos de ellos han sido vandalizados, presentando un aspecto muy deteriorado, una situación que estamos solucionando con este tipo de actuaciones, destinadas a la eliminación de esta antigua infraestructura”.

Los contenedores soterrados, como los que se han retirado de la plaza de La Merced, se encuentran también en otras zonas de Jerez como calle Cruz,  plaza del Progreso, calle Rosario, Plazuela de La Yedra o Laguna de Torrox. A la realización de estos trabajos se están destinando recursos municipales y también personal contratado a través del Plan de Empleo ‘Andalucía Activa’, cofinanciado por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, y que ha permitido la incorporación de 30 personas que se encontraban en situación de desempleo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN