El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Las reservas de agua bajan cerca de un 6% en el último mes

Los embalses de la provincia de Jaén han pasado de estar del 51% de su capacidad a poco más del 45 en el último mes

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de archivo del embalse del Quiebrajano. -

La provincia de Jaén ha registrado un descenso progresivo en el volumen de agua embalsada durante el último mes. Según los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir consultados por este periódico, la cantidad de agua almacenada ha disminuido en 133 hectómetros cúbicos, lo que supone una caída de más de cinco puntos porcentuales sobre el total de la capacidad provincial.

Así, el 12 de junio, los embalses de la cuenca del Guadalquivir a su paso por la provincia eran de 1.211,5 hectómetros cúbicos, lo que representaba el 51,3 % de la capacidad total de Jaén. Dos semanas después, el porcentaje bajó hata el 48,2 %. A día de hoy, los embalses jiennenses acumulan 1.078,5 hectómetros cúbicos, es decir un 45,7 % de su capacidad total.

Las infraestructuras hídricas que más agua han perdido en este periodo son el Jándula, que ha pasado del 81,2 al 66,2% de su capacidad. También destacan las pérdidas en Guadalén, que ha bajado del 74,7% al 59,1%, y en La Fernandina, que ha descendido desde el 58,4 al 50,2.

Por el contrario, algunos embalses como Siles y Dañador se mantienen estables y muy próximos al cien por cien de su capacidad. Siles registra un 99,9 % en la última medición, mientras que Dañador se sitúa en el 87,9%.

A pesar de la pérdida acumulada en las últimas semanas, la situación actual es sensiblemente mejor que la registrada en el verano de 2024, cuando la provincia apenas superaba el 43% de su capacidad total y algunos embalses clave se encontraban por debajo del 30%.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN