El tiempo en: Jaén

Jerez

La Inmaculada Concepción presidirá finalmente la plaza del Arroyo

La Junta de Gobierno local aprueba el convenio con el Obispado que permitirá la colocación de la imagen de 1.500 kilos de peso y 3,5 metros de altura

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La Inmaculada, en el taller de su autor. -

La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Jerez ha aprobado este lunes un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Obispado para la instalación de una escultura de la Inmaculada Concepción en la plaza del Arroyo.

Se trata de la Inmaculada que el Consistorio encargó a Juan Valdés y Francisco Parra en agosto de 2005 –con Pilar Sánchez en la Alcaldía y Pedro Pacheco en la Delegación de Urbanismo- y que se encuentra en dependencias municipales desde mayo de 2014.

La imagen fue realizada en bronce, pesa 1.500 kilos y mide 3,5 metros de altura. En su momento, el Ayuntamiento abonó alrededor de 400.000 euros por un trabajo que, hace un año, se encontraba cubierto “por un grueso estrato de suciedad” que estaba incluso “afectando a la descomposición del “bronce”, según explicó entonces el Gobierno local.

Ya entonces, el Ejecutivo municipal mostró su deseo de recuperar esta obra y exponerla en la vía pública, si bien no se concretó su ubicación. Gracias a la aprobación de este convenio, ya ha trascendido que el monumento se colocará en la plaza del Arroyo, que era el lugar para el que se había concebido inicialmente. De hecho, en su momento se habló de que la escultura de la Inmaculada Concepción sería colocada sobre un pedestal de alrededor de doce metros de altura.

Para que ello sea posible, antes ha debido de acometerse un trabajo de limpieza, procediéndose a continuación a igualar la pátina original para después aplicar un tratamiento de inhibición que evite la desmineralización y oxidación del material.

La idea de erigir un monumento dedicado a la Inmaculada Concepción partió en 1994 del capuchino fray Antonio Ruiz de Castroviejo, pero no llegó a materializarse hasta que el Ayuntamiento la hizo suya en el marco de la celebración del 150 aniversario del dogma inmaculista, en 2004.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN