El tiempo en: Jaén

Cádiz

“En cuanto se desconvoque la huelga de autobuses, a los 5 minutos estamos negociando”

Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca insiste en que las condiciones laborales “son magníficas”, pero se abre al diálogo: “Todo se puede hablar”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Protesta de los empleados del autobús en el Ayuntamiento de Cádiz. -

Los trabajadores de Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca S. A. han celebrado una concentración a las puertas del Ayuntamiento de la capital gaditana con motivo del sexto día de paros indefinidos, tras  denunciar ante la Inspección de Trabajo el incumplimiento de los servicios mínimos en las líneas 1 y 7 de Cádiz y del servicio de playas a Camposoto en San Fernando, así como en el servicio nocturno con motivo de la Feria de la Sal.

Además, han reiterado que ni los gobiernos locales encabezados por Bruno García y Patricia Cavada ni la concesionaria se han puesto en contacto con los representantes de la plantilla para desatascar el conflicto laboral.

Sin embargo, a preguntas de VIVA CÁDIZ, fuentes de la empresa han replicado que “los paros son abusivos”, y han planteado que, “en cuanto desconvoque la huelga, estamos sentados para negociar el convenio a los cinco minutos”.

Las mismas fuentes indican que el comité de empresa planteó más de una treintena de reivindicaciones en la última reunión en el Sercla que son inasumibles porque “obliga a incrementar los costes un 20%”.

También ponen peros a las cuatro demandas, defendiendo el convenio actual, “que es un 40% superior al provincial”.  En este sentido, apuntan que, en caso de hospitalización, los empleados cuentan con cinco días de asuntos propios; defienden “la solución intermedia” que se puso en marcha para mantener los pluses por antigüedad, y que cuentan con tiempo de descanso en cabecera de línea, por lo que en las rutas con menos unidades no es preciso el corte de 15 minutos; en cuanto a la inclusión de las tareas complementarias en la jornada laboral, lo ven complicado porque habría que llevar a cabo una reorganización de calado. “Tienen unas condiciones magníficas”, concluyen.

Pese a ello, tienden la mano al asegurar que “todo es negociable” una vez que se retome el diálogo siempre, reiteran, que se ponga fin a los paros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN