El tiempo en: Jaén

Córdoba

Festival de la Guitarra: el Ayuntamiento hace un balance "satisfactorio" de la 44 edición

Tanto Isabel Albás como José María Bellido han destacado el aumento del "15% en asistentes por concierto" este año.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Imagen del concierto de Viva Suecia en el Festival de la Guitarra. -

Hoy las entrañas del Gran Teatro de Córdoba han acogido el balance que han hecho desde el Ayuntamiento y desde el Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) de lo que ha sido la 44 edición del Festival de la Guitarra en la capital cordobesa.

Un festival que se ha desarrollado en Córdoba entre los días 1 y 11 de julio y que, este año, ha traído a artistas y grupos tanto nacionales como internacionales, así como ha ofrecido exposiciones, jornadas formativas y espectáculos todos ellos relacionados con el mundo del instrumento de seis cuerdas.

Así, la primera en intervenir ha sido Isabel Albás, delegada de Cultura y presidenta del IMAE, que ha empezado diciendo que el balance que se hace desde su área es “muy satisfactorio”, pues la propuesta “innovadora” que se ha planteado este año ha conseguido, según ha explicado, “atraer a público tanto de Córdoba como de fuera de la provincia”.

“Nos diferenciamos de otras ediciones por este programa novedoso que ha tenido a artistas que nunca antes habían estado actuando en Córdoba”, ha remarcado.

De esta forma, Albás ha comenzado a desgranar los datos de esta edición del festival y ha informado de que este año la asistencia total a los espectáculos en 2025 ha sido de 22.539 frente a los, aproximadamente, 24.000 de la edición anterior. Respecto a esto, Albás ha señalado que “hay que tener en cuenta que en 2024 se contó con 6 espectáculos más” que este año, cuando han sido 25 los que han acogido los teatros de la capital cordobesa.

En este sentido, la responsable de Cultura en el consistorio ha explicado que, habiendo tenido menos espectáculos este año lo que se deduce es que ha habido “un aumento del 15% en asistentes por concierto”. Y es que en esta 44 edición, tal y como ha señalado Albás, ha habido una asistencia media de unos 950 espectadores por espectáculo, mientras que el año pasado, según ha dicho la presidenta del IMAE esa media se quedó en unos 800.

En referencia a eso, Isabel Albás ha incidido en esa “vocación internacional” que se le quiere dar al festival y ha remarcado que “un 90% de los artistas nunca habían venido a Córdoba”.

Por otro lado, también ha hablado de esa programación infantil que este año se ha incluido por primera vez en el calendario de este festival y que para la delegada de Cultura “ha sido un éxito”, ya que, tal y como ha explicado, han acudido unas 660 personas.

En relación al programa formativo, la responsable de Cultura ha remarcado que “se adapta al momento actual de la industria de la cultura”. Estas formaciones han estado conformadas este año por 7 cursos y 3 'masterclasses' que han acogido casi a un centenar de alumnos; también, dentro de este programa formativo, se han otorgado 11 becas para alumnos del conservatorio Rafael Orozco.

Por su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha seguido el hilo de su compañera y también ha calificado como “muy satisfactorio” este balance, añadiendo que “esta edición consolida la apuesta del ayuntamiento por el festival”.

Ahora, una vez finalizada esta edición, desde el consistorio cordobés señalan que “ya se ponen a trabajar para la siguiente” con la idea de mantener el número de espectáculos y ha señalado, además, que también el próximo año se tendrá listo, previsiblemente, el espectáculo nocturno del Alcázar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN