El PSOE ha presentado una moción de censura contra el alcalde del PP del municipio malagueño de Benaoján, Guillermo Becerra, y que está suscrita también por un edil del grupo 'popular', José Antonio García. Así, de prosperar, la socialista, Soraya García, volvería a ser regidora de la localidad de la Serranía de Ronda.
La moción está firmada por cuatro ediles del PSOE y uno del PP. Así, la formación 'popular' ha informado este mismo miércoles de que "ya ha iniciado el procedimiento para expulsar al concejal tránsfuga, José Antonio García".
En un escrito dirigido a la presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, a sus compañeros y vecinos de la localidad, José Antonio García explica que "tras una profunda reflexión y con el máximo respeto a mi formación política y a quienes confiaron en ella, he decidido suscribir la moción de censura que motiva un cambio de alcalde, para sustituir al alcalde, también miembro del PP".
"Soy consciente de lo que está decisión representa", ha señalado, al tiempo que ha añadido que "sé que genera debate e incluso puede provocar malestar o incomodidad", pero la política, "entendida con responsabilidad, a veces exige tomar decisiones difíciles y valientes". "Esta es una de ellas", ha apostillado.
Así, ha afirmado que toma la decisión por "convicción", ya que "estoy convencido de que el rumbo que ha tomado el gobierno municipal de nuestro pueblo no representa los valores ni la forma de hacer política del PP".
"La gestión que se está llevando a cabo está generando un profundo desgaste institucional, un creciente malestar vecinal y un deterioro evidente de la imagen del Ayuntamiento, de nuestro pueblo, pero también de nuestro propio partido en el municipio y fuera de él", ha asegurado en el escrito.
Además, ha incidido en que no actúa "movido por intereses personales, ni por diferencias puntuales" y ha recordado que ha sido presidente del PP a nivel local y candidato.
De igual modo, ha añadido que "esta moción no es contra nadie en lo personal. Es una llamada a la reflexión, una oportunidad para corregir el rumbo y devolver a mi municipio el liderazgo que necesita".
"Lo hago con la conciencia tranquila, con respeto, y con la firme voluntad de abrir una nueva etapa centrada en las personas, en la buena gestión y en el futuro de nuestro pueblo". "Confío en que esta decisión será entendida como lo que es: un acto de compromiso con mis vecinos y vecinas, y con los valores que me trajeron a la política", ha concluido.
Soraya García: "No es un paso improvisado ni una maniobra política"
Por su parte, Soraya García, en un vídeo en redes sociales, recogido por Europa Press, se ha dirigido a los vecinos en "un momento clave para el futuro" del municipio y ha dicho hacerlo "con responsabilidad, con respeto y con la firme convicción de que estamos tomando la decisión correcta".
Así, ha explicado que la moción de censura "no es un paso improvisado ni una maniobra política, es una decisión profundamente meditada que responde al compromiso que asumimos con vosotros y con vosotras en las urnas, cuando nuestra candidatura fue la más votada".
Asimismo, ha dicho que "responde a una realidad que no podemos seguir ignorando": "En estos dos años de mandato, especialmente en estos últimos meses, hemos sido testigos de una gestión marcada por decisiones erráticas, improvisadas, muchas de ellas tomadas desde el desconocimiento o incluso desde la ignorancia de cómo funciona una administración local" y el municipio.
Ha lamentado que "hemos vivido una creciente crispación en la Corporación municipal", pero "también entre nuestros propios vecinos, fruto de un liderazgo que no ha sabido unir, dialogar ni generar confianza".
A su juicio, "el equipo de gobierno ha actuado sin coordinación, sin transparencia y sin rumbo claro", lo que "ha provocado una imagen nefasta dentro y fuera de nuestro municipio", que "no merecemos y que está perjudicando no solo a nuestra convivencia, sino también a las oportunidades que desarrollen de nuestro pueblo".
En este punto, ha asegurado que si la moción prospera y asume la Alcaldía lo hará "con humildad, pero también con la determinación que requiere este momento", además de que le acompañará "un equipo preparado, con capacidad de trabajo, con experiencia y con un compromiso total con nuestro pueblo".
"Un equipo que sabe escuchar, que sabe gestionar y que tiene muy claro que aquí hemos venido a servir", ha añadido y ha incidido en que "mi prioridad será cohesionar la corporación, recuperar el rumbo institucional y trabajar desde el primer día con todos los vecinos, sin exclusiones, sin enfrentamientos y sin perder nunca el objetivo que nos une, que no es otro que Benaoján".
Por último, ha confiado en que "este paso difícil, pero necesario, será el comienzo de una nueva etapa, una etapa de estabilidad, de buena gestión, de diálogo real y de progreso", ha concluido.
Reacción del PP
Por su parte, el secretario general del PP de Málaga, José Ramón Carmona, ha criticado "la incoherencia" con la que ha actuado la que será "la alcaldesa del transfuguismo" de Benaoján, Soraya García, "tras registrar una moción de censura contra el dirigente 'popular', Guillermo Becerra, y sustentada por un tránsfuga 'popular' como José Antonio García".
"Ahora, 16 años después de sufrir una moción de censura que criticó duramente, traiciona sus ideales con tal de sentarse en el sillón del Ayuntamiento", ha enfatizado en un comunicado Carmona.
"Es lamentable ver que llevan fraguando esta maniobra desde hace tiempo, a espaldas de sus vecinos, del Partido Popular, apoyándose en un tránsfuga y todo por ese afán gobernador que empuja a los socialistas a hacer lo que sea con tal de llegar al poder", ha insistido Carmona.
El dirigente 'popular' ha recordado que "va en contra de lo que ella ha planteado durante su trayectoria política". "Este es un ejemplo más de lo que son capaces los socialistas", ha recalcado. "Tenía muy fácil llegar a acuerdos y, a pesar de todo, ha decidido traicionar sus principios para romper el próspero y ambicioso gobierno 'popular' de Benaoján que dirige con acierto Guillermo Becerra", ha relatado Carmona.
A juicio del dirigente del PP, "esta maniobra demuestra que Soraya García, la supuesta paloma blanca del socialismo malagueño, es capaz de incurrir en las mismas artimañas que sus compañeros de filas Conejo y Heredia": "Nos terminamos convirtiendo en lo que más odiamos", ha incidido.
Ante ello, ha señalado "la falta de responsabilidad" de García, que pretende recuperar la Alcaldía "empujando al transfuguismo a un concejal 'popular'". "Dos años después de perder el Ayuntamiento de Benaoján, lo quieren recuperar anteponiendo sus propios intereses y los del partido antes que el interés general del municipio", ha reiterado.
Por ello, Carmona ha condenado esta "estrategia egoísta" de García, que "únicamente piensa en recuperar la vara sin tener en cuenta a los vecinos del municipio". "Hace 16 años hablaba de inoportuno, de daño político. Nos gustaría saber su verdadera opinión ahora que ha sido capaz de traicionarse a sí misma. No hay mejor termómetro contra el socialismo que la mentira", ha subrayado.
Además, Carmona ha comunicado que el PP "ya ha iniciado el procedimiento para expulsar al concejal tránsfuga, José Antonio García. "No vamos a permitir este tipo de conjuras. No todo vale", ha concluido.