El tiempo en: Jaén

Córdoba

El Ayuntamiento impartirá clases de capacitación digital a mayores a partir de octubre

La delegada de Modernización Digital, Lourdes Morales, ha informado de estas nuevas formaciones que tendrán un coste de unos 91.400 euros.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Eva Contador y Lourdes Morales durante la rueda de prensa de hoy. -

Hoy en el Ayuntamiento de Córdoba han comparecido en rueda de prensa Eva Contador y Lourdes Morales, delegadas en el consistorio de las áreas de Mayores y de Modernización Digital respectivamente para informar sobre el programa de fomento de la autonomía de las personas mayores a través de la capacitación digital.

Este programa, tal y como ha explicado Morales, es “totalmente nuevo” y consiste en “seguir formando a los más mayores en competencias digitales” que les permitan “tener más autonomía”.

Así, uno de los objetivos de esta iniciativa, ha señalado Morales, es la disminución de la brecha digital que existe, sobre todo, entre la población de más edad a la que se pretende “formar en el mundo digital”.

“Este gobierno municipal ha hecho una apuesta muy importante por la modernización y la transformación digital desde el año 2019 para mejorar la vida de los ciudadanos de Córdoba”, ha remarcado Lourdes Morales.

En ese sentido, la responsable del área de Modernización Digital ha recordado que esa apuesta “no sirve de mucho si no se forma a la ciudadanía” en estas competencias.

Durante su intervención, Morales ha recordado el éxito del programa de capacitación digital que ha terminado recientemente y que también se hizo en colaboración con la delegación de Mayores. Es por eso que, según ha indicado, se ha “decidido ampliar esa apuesta por la formación digital” con esta nueva iniciativa.

Ahora, este nuevo contrato tendrá una duración de 4 años para realizar estas formaciones, que arrancarán el próximo mes de octubre. Esta nueva formación tendrá un coste de algo más de 91.400 euros y será gestionada por el área de Mayores del consistorio cordobés.

Nuevas formaciones

Entre las nuevas capacitaciones que incluye este programa está la configuración de los ordenadores personales y móviles, que permitirá a los mayores desenvolverse mejor con estas herramientas.

También se darán formaciones “más avanzadas” en el uso de internet como puede ser el manejo del correo electrónico o de aplicaciones de chat como Whatsapp o Telegram. Asimismo, también se enseñará a las personas de más edad a usar de manera efectiva herramientas colaborativas como Google Drive o plataformas de envío de documentos como WeTransfer.

Por otro lado, también se impartirán clases de uso de herramientas de geolocalización, así como también se explicará el método a seguir para realizar trámites online. Dentro de dichos trámites también se encuentran algunos como la instalación del certificado electrónico en sus dispositivos personales o la solicitud de citas médicas.

Además, la banca online tendrá su hueco en estas formaciones y se impartirán formaciones que capaciten a estas personas mayores a realizar acciones como ‘bizum’ o a saber manejar de la mejor manera posible las aplicaciones móviles de sus bancos.

Las redes sociales también tendrán presencia en estas clases y se explicará a los asistentes cómo hacer un “uso avanzado” de estas plataformas.

Nueva sede electrónica

Durante su intervención, Lourdes Morales también ha hablado de la sede electrónica implantada en el Ayuntamiento de Córdoba y que, tal y como ha dicho la delegada de Modernización Digital, “está funcionando desde este mes de junio en La Normal de manera presencial” y que esto se extenderá hasta “el próximo mes de octubre”.

Según ha apuntado Morales, ya son más de 400 cordobeses y cordobesas los que han recibido esa formación para el uso de esta nueva sede electrónica.

Estas formaciones, apuntan desde el ayuntamiento, se han dividido en dos niveles: el nivel 1, perteneciente a “situaciones de resolución básica” como puede ser, por ejemplo, la instalación del certificado electrónico; el nivel 2, por su parte, corresponde a lo relativo a la presentación de solicitudes al IMDEEC o al Imdeco.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN