El tiempo en: Jaén

Sevilla

Los comerciantes de la Macarena recibirán apoyo por las obras de la Línea 3 del Metro

El Ayuntamiento estudia ayudas de hasta 6.000 euros y habilita 550 plazas de aparcamiento por las obras del tramo norte de la Línea 3 del Metro

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Obras en la Línea 3 del Metro de Sevilla. -

El objetivo es ofrecer líneas de ayuda para compensar pérdidas temporales y facilitar la continuidad de la actividad económica durante los meses que duren las mismas.

En relación al último encuentro mantenido, el delegado de Economía y Comercio, Álvaro Pimentel, ha destacado que “nos hemos comprometido a estudiar la posibilidad de incluir nuevos criterios en la valoración de la afección de la obra en los negocios, como la procedencia de la clientela -si vienen de fuera del barrio-, número de trabajadores o el impacto visual de las obras”.

Con respecto a las cuantías que se valoran ofrecer, Pimentel ha señalado que “a los comerciantes se les ha informado que se estudiará la viabilidad de ampliar a casos de mayor afección, quedando establecida una ayuda estándar de 4.800 euros al año, que suponen 400 euros al mes; y en casos de mayor afección se elevaría hasta los 6.000 euros, equivalentes a 500 euros mensuales”. El Gobierno de José Luis Sanz ha establecido un presupuesto estimado de 400.000 euros por convocatoria.

Por primera vez, el gobierno Municipal está ofreciendo subvenciones para los establecimientos afectados por obras en la ciudad como las de la Macarena. Álvaro Pimentel ha declarado que “sabemos que no compensan el daño, pero supone una ayuda durante el periodo que duren las obras”.

Sobre las obras del metro

El delegado ha recordado que “avanzan a buen ritmo". El pasado 20 de junio arrancaron las obras del tercer subtramo de la Línea 3 Norte, con un recorrido de más de un kilómetro, entre el entorno de San Lázaro y la Ronda Histórica, pasando por el Hospital Virgen Macarena.

Desde meses antes del inicio de dichas obras, el consistorio mantiene constantes reuniones con vecinos y comerciantes de la Macarena. “Desde el mes de enero, han sido ya entorno a diez las reuniones que hemos ido celebrando con los distintos sectores afectados por estas obras para ofrecerle información detallada con el fin de tenerlos al tanto de cómo irían sucediendo los acontecimientos y las medidas que se pondrían en marcha desde el ayuntamiento, tanto en materia de ayudas a comercios como de reordenación de tráfico y habilitación de bolsas de aparcamiento”, ha indicado Pimentel.

Desde el Área de Comercio del Ayuntamiento de Sevilla se activó un grupo de trabajo con representantes comerciales de la zona, que incluye tanto a la Asociación de Comerciantes de la Macarena como a empresarios individuales. Además, se han realizado visitas a los establecimientos afectados y se han recogido datos para elaborar un informe que permita prever y conocer el nivel de afección real de dichas obras sobre los comercios. También se estudian acciones complementarias de promoción y dinamización comercial en la zona durante el periodo de obras.

Pimentel ha subrayado: “El metro debe mejorar la vida en nuestros barrios, no interrumpirla, y trabajamos cada día para que así sea”.

Habilitadas dos bolsas de aparcamiento

En la Junta de Gobierno local celebrada el pasado día 11, se autorizó la ocupación temporal de parcelas destinadas a bolsas de aparcamiento provisional durante las obras.

Estas dos bolsas de suelo permitirán más de 550 plazas, incluyendo algunas para personas con movilidad reducida. “Con ellas, no sólo cubrimos las plazas afectadas por las obras, sino que estamos hablando de un aumento del 37,5% con respecto al número de plazas que había anteriormente”, destaca Pimentel.

Estas se suman a la ya abierta en Pino Montano, con más de 300 plazas. Se trata de dos bolsas solicitadas por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda: una de 12.661,71 m² en la calle Tormes y otra de 4.122 m² en Cisneo Alto. El tiempo de ocupación será de 46 meses.

Cortes y reordenación del tráfico por las obras

La reorganización del tráfico ha sido coordinada por el Ayuntamiento y la Consejería de Fomento, y se ha informado previamente a vecinos, comerciantes y la dirección del Hospital Virgen Macarena.

Las primeras afecciones se produjeron en San Juan de Ribera y desde el día 14 se extendieron a la avenida Doctor Fedriani. En San Juan de Ribera se mantiene un carril hasta Ronda Histórica y se ha interrumpido la circulación en dirección Ronda Urbana Norte, permitiendo solo el acceso al parking.

Además, se ha habilitado el giro a la derecha hacia la calle Resolana para tráfico general. En la avenida Doctor Fedriani se mantienen dos carriles hacia Ronda Urbana Norte y uno hacia el Hospital.

Estas afecciones también implican cambios en las líneas de autobuses urbanos y metropolitanos, en coordinación con Tussam y el Consorcio de Transportes.

El Ayuntamiento continúa trabajando con la Junta para minimizar las afecciones al tráfico. Para resolver dudas, se han habilitado oficinas de atención en la sede del Distrito Norte, en Pino Montano, y en el Centro Cívico Hogar San Fernando, en la Macarena, con horario de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas.

Además, la Junta de Andalucía ha habilitado el correo obraslinea3metrosevilla.cfatv@juntadeandalucia.es para consultas ciudadanas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN