El tiempo en: Jaén

Sevilla

El Ayuntamiento estudia ampliar ayudas al comercio de la Macarena por las obras del metro

El Ayuntamiento valora nuevos criterios para compensar a los negocios afectados por la Línea 3

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente del Pleno del Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel. -

El concejal de Economía y Comercio del Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel, ha manifestado este viernes su compromiso de "estudiar la posibilidad de incluir nuevos criterios en la valoración de la afección de la obra en los negocios" de la Macarena afectados por las obras del tramo norte de la línea tres del metro, promovidas por la Junta de Andalucía, de cara a las ayudas para compensar pérdidas temporales y facilitar la continuidad de la actividad económica durante los meses que duren los trabajos.

Se trata, según ha dicho en un comunicado, de criterios como la procedencia de la clientela -si vienen de fuera del barrio-, número de trabajadores o el impacto visual de las obras.

"A los comerciantes se les ha informado de que se estudiará la viabilidad de ampliar a casos de mayor afección, quedando establecida una ayuda estándar de 4.800 euros al año, que suponen 400 euros al mes; y en casos de mayor afección se elevaría hasta los 6.000 euros, equivalentes a 500 euros mensuales", ha indicado sobre esta convocatoria que cuenta con un fondo de 400.000 euros.

"Desde meses antes del inicio de dichas obras, el consistorio mantiene constantes reuniones con vecinos y comerciantes de la Macarena. Desde el mes de enero, han sido ya en torno a diez las reuniones que hemos ido celebrando con los distintos sectores afectados por estas obras para ofrecer información detallada con el fin de tenerlos al tanto de cómo irían sucediendo los acontecimientos y las medidas que se pondrían en marcha desde el ayuntamiento, tanto en materia de ayudas a comercios como de reordenación de tráfico y habilitación de bolsas de aparcamiento", ha dicho el edil esgrimiendo que fue organizado "un grupo de trabajo con representantes comerciales de la zona, que incluye tanto a la Asociación de Comerciantes de la Macarena como a empresarios individuales".

Además, se han realizado visitas a los establecimientos afectados y se han recogido datos para elaborar un informe que permita prever, en la medida de lo posible, y conocer el nivel de afección real de dichas obras sobre los comercios, según Pimentel.

"Somos conscientes del impacto que cualquier obra de esta envergadura puede generar, pero también de su valor estratégico para Sevilla. Por eso, el Ayuntamiento no solo exige una ejecución responsable, sino que ha activado todas sus herramientas para que la información fluya, los vecinos se sientan escuchados y los comercios se mantengan abiertos y accesibles. El metro debe mejorar la vida en nuestros barrios, no interrumpirla, y trabajamos cada día para que así sea", ha insistido, agregando que el pasado día 11 fue autorizada la ocupación temporal de parcelas destinadas a 550 plazas de aparcamiento provisional mientras se realizan las obras en el tramo norte de la línea tres del metro, para los vecinos y la clientela que acuden a los comercios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN