El tiempo en: Jaén

Córdoba

Mejoras en el mercado de la Corredera: sus primeras obras de reforma desde los años 80

Un estudio ha revelado la necesidad de estas mejoras en diversos puntos de la plaza de abastos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Julián Urbano (dcha.) y Moisés Martín en la Plaza de la Corredera. -

El delegado de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Córdoba, Julián Urbano, ha visitado hoy el mercado de la Corredera para informar de las actuaciones que se van a llevar a cabo en esta plaza de abastos ubicada en el centro de la capital cordobesa.

Estas obras, que se van a realizar para mejorar la red de saneamiento del edificio, serán las primeras que se van a llevar a cabo desde la década de los 80, cuando este mercado adoptó el aspecto que tiene actualmente.

Este mercado, que está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), no tiene aún una fecha prevista para el comienzo de estas obras, aunque se espera, según ha explicado Urbano, que se liciten para finales de este año o para comienzos de 2026.

Previamente a eso, el consistorio tiene que terminar el estudio arquitectónico y disponer de una asistencia técnica para poder sacar a licitación el contrato.

Así, en la mañana de este martes, Urbano se ha reunido con el Consejo de Movimiento Ciudadano y con los comerciantes del mercado para explicarles los detalles de estas intervenciones y para, además, darles un plazo de 10 días para presentar alguna demanda que no se contemple en el estudio encargado por el ayuntamiento.

El presidente de los comerciantes de la Corredera, Moisés Martín, ha dicho que “se encuentran deseosos y con ganas” de que estas reformas se lleven a cabo y se ha mostrado satisfecho porque “se estén dando los pasos que se están dando”.

Así, entre las peticiones de los vendedores de esta plaza de abastos se incluye un nuevo aire acondicionado, mejoras en suelos y paredes, la reforma del sótano del edificio o la instalación de nuevo mobiliario.

Estudio arquitectónico

En cuanto al estudio realizado en este mercado, para su realización se han levantado planimetrías de todo el espacio y se ha hecho una lista con las deficiencias y necesidades que presenta la estructura.

De esta manera, en esa lista entran ese nuevo sistema de climatización, una nueva iluminación, una nueva puerta para la entrada interior y la sustitución de la red de saneamiento

Y es que uno de los principales problemas que presenta esta plaza cordobesa son las humedades que existen en su sótano y que se originan, según han explicado Urbano y Martín, por filtraciones desde la red de saneamiento que también se han dejado ver en las paredes de este mercado.

Además, este informe sugiere la necesidad de resanar la piedra natural de los arcos con el fin de preservar la estructura y evitar el riesgo por algún desprendimiento.

Por otro lado, Julián Urbano también ha dejado la idea de la instalación de un extractor de humos para que se puedan abrir negocios de hostelería dentro del propio mercado, aunque el hecho de que ese edificio sea BIC puede complicar la intervención, según ha señalado el delegado de Comercio y Mercados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN