El tiempo en: Jaén

Barbate

El arte flamenco volverá a iluminar el casco antiguo el 2 de agosto

El alcalde, Miguel Molina, y la delegada de Cultura, han presentado el cartel del evento que llega a su novena edición

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del cartel.

El alma flamenca de Barbate volverá a latir con fuerza el próximo sábado 2 de agosto con la celebración de la IX Velada Flamenca, una de las citas culturales más esperadas del verano. El casco antiguo de la localidad se transformará en un escenario vivo donde el cante, el baile y el toque recorrerán sus rincones más emblemáticos, envolviendo las calles de arte, tradición y emoción. Una noche mágica que celebra las raíces del pueblo y su pasión por el flamenco a la luz de las velas.

En este sentido, el Salón de Plenos ha acogido la presentación del cartel de la IX Velada Flamenca, una de las citas culturales más esperadas del verano barbateño. El acto ha contado con la participación del alcalde, Miguel Molina, y la delegada de Cultura, Ana Valencia; quienes han destacado la importancia de este evento para la promoción del flamenco y la dinamización del casco antiguo de la localidad.

La velada se celebrará el próximo 2 de agosto, a partir de las 21:40 horas, y recorrerá diferentes espacios emblemáticos del centro histórico de Barbate. La apertura contará con la colaboración del artista Cuquito de Barbate, Hijo Predilecto de la Ciudad.

Presentación del cartel.

Cartel de la Velada

El cartel de esta novena edición reúne a destacadas figuras del flamenco local y provincial, con una programación que dará comienzo en la Plaza Tato Anglada con la actuación del grupo Jandaleo Flamenco, formado por Ana Florido, Ana Muñoz, Davinia Romero y Eva Muñoz al baile, Cañejo de Barbate al cante, El Chorvi al toque y Mati Cepero a la percusión.

Posteriormente, la actividad continuará en la Plaza Carlos Cano con la actuación del grupo Las Corrales, y en el Hoyo de la Tota con Adrián Brenes y María Fernández, quienes estarán acompañados por María José Fernández al cante y Jaime de la Isla al toque. La velada seguirá en la Calle de la Oliva con la actuación de Carmen Gallardo, y en la Calle Médico Torrecilla con Manuela Rubio, que contará con el acompañamiento de los grupos Lunares y Trianeras. A partir de la medianoche, la Plaza Tato Anglada volverá a acoger una actuación, esta vez del cuadro flamenco de Carlos Carbonell y Rosa Sanz, que estarán acompañados por El Trini de la Isla al cante, David Becerra al toque y Juan Manuel Fernández a la percusión.

Ya en la recta final de la noche, el Patio Farruco acogerá la actuación de María Montilla y Juanma Utrera, y la jornada se cerrará en el Hoyo de la Tota con la actuación de Jesuli Carrillo y Ofelia Márquez, acompañados por Esther Roselló al cante y Juan Manuel Fernández al toque.

Durante la presentación, la edil de Cultura, Ana Valencia, agradeció la implicación de todos los artistas y colectivos flamencos locales, así como la colaboración de Diputación  en el apoyo a esta iniciativa.

Por su parte, Miguel Molina subrayó que esta velada “es una muestra del compromiso del Ayuntamiento con nuestras raíces y nuestra cultura, y también una oportunidad para revitalizar el casco antiguo con arte y vida”.

Presentación del cartel.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN