El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

IU Cádiz destaca “el trabajo firme” en la Sierra en defensa de la Memoria Democrática

Rodríguez sostiene que “no es una cuestión del pasado, sino del presente y el futuro”. Enumeran las acciones para la reparación social de las víctimas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Jorge Rodríguez con los representantes de IU en la Sierra. -

La dirección provincial de Izquierda Unida (IU) en Cádiz ha puesto en valor “el trabajo firme y sostenido en defensa de la Memoria Democrática” que viene desarrollando en la Sierra de Cádiz desde el cogobierno de la Mancomunidad de Municipios, de la que es vicepresidenta y responsable del área de Memoria Democrática, Ana Medina, también portavoz municipal de IU en Olvera.

El coordinador provincial, Jorge Rodríguez, ha señalado que “la defensa de la Memoria Democrática no es una cuestión del pasado, sino del presente y del futuro. “No puede haber democracia plena sin justicia para quienes fueron asesinados, silenciados o perseguidos por defender la libertad y los derechos del pueblo” y apunta que, en este aspecto, “la Sierra de Cádiz ha sido ejemplo de dignidad y compromiso”, y que desde IU seguirán trabajando “para que se conozca la verdad, se repare a las víctimas y se garantice el derecho a la memoria frente a los discursos de odio y olvido que vuelven a emerger”.

Rodríguez también ha subrayado que IU está comprometida con la aplicación real de la Ley de Memoria Democrática y con dotar a los municipios de herramientas y recursos para que puedan cumplirla. Por su parte, Ana Medina, sostiene que “la Sierra de Cádiz es tierra de memoria viva, donde aún quedan heridas abiertas por cerrar” y que su “deber político y moral es seguir trabajando para que nunca más se imponga el olvido ni la impunidad”.

Precisamente desde Mancomunidad se han presentado estos días los trabajos de investigación en torno a la represión franquista en los municipios de Villaluenga del Rosario, Algodonales y Benaocaz, realizados por el historiador setenileño Ángel Medina. Entre las actuaciones más destacadas están, también, la celebración de las Jornadas de Memoria Histórica en la Sierra, la grabación del documental ‘Alcancías, la publicación de libros en Prado del Rey o Bornos, la organización de charlas y conferencias en Espera y diversos institutos de la comarca, la colaboración en la ‘Marcha de las Huías’ o la Casa de la Memoria en Alcalá del Valle. Se le suman homenajes como los celebrados en Puerto Serrano,  El Bosque, en el cementerio de Villamartín y el Parque de la Memoria de Benamahoma. Todo ello, en colaboración con las asociaciones y colectivos memorialistas.

De igual forma, se ha conformado el Consejo Comarcal de Memoria Histórica, para “asegurar que desde la institución de Mancomunidad siempre haya representación y espacio para estas asociaciones y puedan continuar los trabajos en esta materia.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN