La Diputación de Sevilla plantea reabrir la oficina de turismo de la Casa de la Provincia, en la Plaza del Triunfo, de la mano del sector, tras el "despróposito" que supuso el cierre "planteado por la Junta de Andalucía". En este sentido, "vamos a intentar hablar con el sector turístico, y si hace falta poner recursos conjuntamente, firmaremos un convenio para reabrirla cuanto antes, no sólo para la provincia, también para la capital".
Así lo ha expresado su presidente, Javier Fernández, en declaraciones a Europa Press cuestionado al respecto. "Me pareció un auténtico despropósito, también en opinión del sector turístico". Además, ha añadido, no se trata de que la oficina estuviera en la Casa de la Provincia y "nosotros fuéramos unos grandes gestores de la misma", sino que está en el "punto cero" del turismo sevillano, "en ese gran triángulo que significa Archivo de Indias, Alcázar, Catedral y Giralda".
Fernández ha insistido en la idea de que el cierre de la misma fue un "disparate" porque esa era "la mejor oficina de turismo de Andalucía". Para ello, ha esgrimido que medio millón de personas al año pasaban por ese espacio para recabar información de la capital y de la provincia. En esa idea que está sobre la mesa, precisamente, se tiene en cuenta como posibles destinatarios a todos los sevillanos, sin distinción en la ciudad en la que residen.
"Considero a los 700.000 vecinos de la capital igual de sevillanos que los que viven en la provincia, ya vivan en Alanís o en Pino Montano". "Cuando el turismo deja recursos y la gente viene a Sevilla y se mueve por la provincia, en ese nuevo concepto de emociones que significa el turismo, al final es bueno para todos", ha añadido Fernández.
El mandatario provincial se ha referido también, dentro de este ámbito, a los diez millones que Diputación destinará a los pueblos para mejorar el turismo de la provincia, a través del denominado 'Sevilla turístico'. Dentro de este apartado se incluyen casas rurales, caravanas y turismo activo "para que, desde la imaginación, la innovación y las nuevas ideas, puedan llegar ahí".
Fernández ha señalado, además, que debe seguir presente un debate sobre el turismo, acerca de la implantación o no de la tasa o pisos turísticos, "pero desde el encapsulamiento que supone decirle al turista que queremos que siga viniendo a Sevilla y que le recibimos con los brazos abiertos". "Hay que aislar el concepto de la turismofobia, que en algunos sitios está haciendo muchísimo daño".
"Tenemos que hablar del modelo turístico en base a nuestras capacidad hotelera, aeroportuaria, de trenes... Esos son debates necesarios siempre, pero con una ciudad alegre, que sabe la importancia que para el Producto Interior Bruto (PIB) de nuestra ciudad y provincia tiene el turismo", ha concluido.