El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Emasesa inicia el 11 de agosto la gran obra de renovación de redes en Pagés del Corro

La intervención, con un presupuesto de 7,7 millones, renovará más de 3 kilómetros de tuberías y reurbanizará la calle en un año y medio

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Plano con los tramos de la obra de Pagés del Corro

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emasesa, comenzará el lunes 11 de agosto la primera fase de las obras de sustitución de las redes de abastecimiento y saneamiento de las calles Pagés del Corro, Victoria y Luca de Tena, en Triana, que permitirán incrementar la capacidad de captación de aguas pluviales, de evacuación y la eliminación de fugas y en la red de abastecimiento, la presión y el caudal.

Se trata de la obra más importante del plan de inversiones de Emasesa, que cuenta con presupuesto de 7.779.376 euros, que se estima tenga una duración de año y medio, y en la que se renovarán más de 3 kilómetros de tuberías. Se ha previsto organizar los trabajos en cuatro fases; en la primera afectará al tramo entre República Argentina y Farmacéutico Murillo Herrera, informa en una nota de prensa.

Esta fase tendrá una duración estimada de 8,5 meses. Este proyecto, en coordinación con la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, prevé además la renovación de la pavimentación y la ejecución de acerados más anchos, para dar cumplimiento a la legislación vigente en materia de accesibilidad; 6.700 metros cuadrados en solería de terrazo hexagonal con el logo del NO&DO.

Además, la redistribución de aparcamientos y alcorques y la incrementación del arbolado de la calle, teniendo prevista la plantación de 95 nuevos árboles.

Los anchos de calzada permitirán el doble sentido de circulación, y en determinadas zonas para sentido único. Los aparcamientos serán en línea y el resto hasta fachada se dejará a los acerados. También se renovará el alumbrado público de la calle; 54 luminarias que incorporan elementos ornamentales inspirados en los faroles de forja existentes en la fachada del CEIP José María del Campo. La remozada vía contará con nuevas papeleras y 80 bicicleteros.

Las obras, que se realizarán desde su cruce con la calle San Jacinto hasta el final de la calle en la confluencia con República Argentina, incluyen también la instalación de una red de baldeo. Estas nuevas infraestructuras darán servicio a Pagés del Corro y a gran parte del entorno de esta calle.

Cortes de tráfico

Para la ejecución de estas obras se requerirá el corte total del tráfico rodado en los tramos de las calles afectadas, por lo que se desviará y regulará la fluidez del tránsito de vehículos y se instalará el vallado y la señalización correspondiente, así como accesos provisionales en caso de ser necesario.

El tráfico peatonal se verá afectado parcialmente para lo cual se vallará la zona y se instalarán pasarelas de acceso a las entradas de las viviendas y comercios. Para esta primera fase, algunas de las calles aledañas cambiarán de sentido o bien el acceso quedará limitado solo a residentes.

Así, las calles que cambiarán de sentido son la calle Troya en su tramo entre las calles Rodrigo de Triana y Pureza, y la calle Fortaleza. También cambiará el sentido de la calle Virgen de las Huertas. Por otra parte, las calles donde la circulación queda limitada a residentes son la calle Salado en su tramo entre Virgen de las Huertas y Pagés del Corro, la calle Paraíso en el tramo entre Virgen de las Huertas y Pagés del Corro, y la calle Ardilla entre la plaza de los Mártires y Pagés del Corro.

La calle Gustavo Bacarisas también tendrá el acceso limitado solo a residentes, así como la calle Génova entre Gonzalo Segovia y Pagés del Corro, y la calle Rosario Vega en el tramo entre Fortaleza y Pagés del Corro. Por otra parte, en la calle Pagés del Corro en el tramo comprendido entre las calles Farmacéutico Murillo Herrera y Evangelista, estará permitida la circulación solo en el sentido en dirección a la calle San Jacinto.

En el resto de la zona se mantendrá el plan de circulación general, y se habilitarán zonas de carga y descarga de mercancías, así como los accesos a garajes afectados por las obras.

La intervención en Pagés del Corro, que tiene prevista una duración total de 72 semanas, motivará desvíos de Tussam en la línea 40, en sentido centro, ya que dejará de circular por esta calle para hacerlo por San Jacinto, Esperanza de Triana y República Argentina. En cuanto a la línea C3, dejará de transitar por Pagés del Corro para hacerlo por Plaza de Cuba, República Argentina, Esperanza de Triana y San Jacinto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN