El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

El Reina Sofía usa un nuevo radiofármaco para diagnóstico de tumores neuroendoendocrinos

El hospital cordobés es el primero en Europa en aplicar esta técnica que permite unos mejores tratamientos a los pacientes.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Una de las pruebas realizadas con el nuevo fármaco. -

El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha realizado con éxito el primer estudio en Europa utilizando cobre-64 (64-Cu) Dotatate, un radiofármaco de última generación para el diagnóstico de tumores neuroendocrinos. Concretamente, este trazador se utiliza en el PET-TAC para la localización de tumores que son positivos para el receptor de somatostatina, permitiendo su visualización mediante la exploración.

En un comunicado, el jefe de servicio de Medicina Nuclear, Juan Antonio Vallejo, ha explicado que el 64-Cu "ofrece mayor calidad de imagen, mejor contraste de las lesiones y una ventana temporal más amplia para la logística de suministro y para la obtención de imágenes, lo que facilita una estadificación más precisa y una planificación terapéutica individualizada".

"Así, esta técnica nos permite categorizar mejor a los pacientes y seleccionar el tratamiento más adecuado, especialmente cuando se plantea el uso de terapias como el lutecio-177- Dotatate", ha detallado el especialista.

Este avance ha sido posible gracias a la colaboración con Curium Pharma España y Medical Affairs Curium International, que ha elegido al Hospital Reina Sofía como el primer centro europeo al que suministrar esta producción pionera, y a la autorización excepcional otorgada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para su uso en pacientes seleccionados. Esta técnica se aplicará inicialmente a casos que requieran reestadificación o planificación de tratamiento.

Avances para diagnósticos y terapias

Este hito abre la puerta a incorporar nuevas aplicaciones del cobre-64, incluyendo su potencial uso terapéutico en el marco de la teragnosis, una estrategia que combina diagnóstico y tratamiento en una misma molécula.

El hospital agradece el esfuerzo conjunto de los equipos de Medicina Nuclear, Oncología Médica, Farmacia Hospitalaria, dirección médica y a Curium Pharma, así como la confianza de los pacientes que han hecho posible dar este paso.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN