El futuro uso de las instalaciones deportivas municipales de Sevilla se ha convertido en un nuevo frente político entre el Grupo Municipal Socialista y el gobierno local del PP. El PSOE acusa al Instituto Municipal de Deportes (IMD) de “dejar en la calle” a numerosos clubes de la ciudad de cara a la próxima temporada, mientras que el Ayuntamiento asegura que se ha implantado un sistema de adjudicación “objetivo y transparente” que garantiza la igualdad de oportunidades.
PSOE: “Se deja en la calle a clubes con décadas de historia”
El concejal socialista David Guevara ha calificado la situación de “inaudita” y ha reclamado “explicaciones inmediatas” al alcalde José Luis Sanz. Según Guevara, desde el IMD se está notificando a diferentes entidades que no podrán seguir utilizando las instalaciones en las que entrenaban y competían desde hace más de 20 años.
“Estamos recibiendo muchas quejas de clubes que han trabajado durante décadas por el deporte de base en nuestros barrios. El señor Sanz los está dejando sin un lugar donde entrenar”, ha señalado. El PSOE critica también la “falta de transparencia” y “la ausencia de diálogo” del gobierno municipal y exige que se rectifique para proteger al tejido deportivo de la ciudad.
Ayuntamiento: “Aplicamos la normativa que aprobó el propio PSOE”
Desde el gobierno municipal, sin embargo, la versión es muy distinta. El Ayuntamiento asegura que, por primera vez, el IMD ha aplicado criterios objetivos para adjudicar espacios, basándose en la normativa aprobada en 2017 por el propio PSOE cuando estaba al frente del Consistorio.
El ejecutivo de Sanz acusa a los socialistas de “incoherencia” por criticar la aplicación de unas reglas que ellos mismos impulsaron y que, según el PP, nunca llegaron a cumplir, favoreciendo renovaciones automáticas “opacas” que beneficiaban a unos pocos clubes y dificultaban la entrada de nuevos proyectos deportivos.
“Es el colmo del cinismo que el PSOE nos pida que incumplamos su propia normativa para volver a un reparto a dedo”, han defendido fuentes municipales. El Ayuntamiento recalca que el nuevo modelo evita privilegios históricos y garantiza que todas las entidades puedan concurrir en igualdad de condiciones.
Proceso público y alternativas para los clubes
El gobierno local subraya que el proceso ha sido público y participativo: el pasado 5 de febrero se celebró una reunión informativa con más de 180 entidades deportivas y 250 asistentes, se habilitó un correo para recoger sugerencias y toda la información ha estado disponible en la web del IMD.
Asimismo, sostiene que a los clubes que no han podido mantener sus espacios habituales se les están ofreciendo soluciones alternativas y que el Consistorio mantiene un contacto permanente con las entidades afectadas.
Mientras tanto, el cruce de acusaciones continúa. El PSOE reclama volver al sistema anterior para evitar que clubes históricos pierdan su lugar, y el PP insiste en que la prioridad es un reparto equitativo y transparente que abra las instalaciones a toda la ciudad.