El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

España

Un testigo del accidente de Tablada dice que el conductor se saltó dos semáforos "a toda velocidad"

Declaró ayer

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Un testigo ha asegurado este miércoles que J.S.R., el joven conductor de 24 años de edad imputado por causar el pasado 30 de octubre un accidente en la avenida Juan Pablo II de la capital hispalense en el que falleció una pareja de novios, circulaba a "toda velocidad" y se saltó dos semáforos en rojo antes de colisionar con el vehículo en el que viajaban las víctimas.

Así, fuentes del caso han informado a Europa Press de que, durante su declaración ante el juez de Instrucción número 18 de Sevilla, el testigo, un ciudadano nigeriano identificado como E.O., ha relatado que el pasado día 30 de octubre circulaba con su vehículo por la calle Alfonso de Orleans y Borbón tras haber estado en la discoteca 'Vaticano' ubicada en la zona de Tablada.

De este modo, el testigo, que volvía a su casa en Mairena del Aljarafe, se encontraba parado en el semáforo ubicado en el cruce con la avenida Juan Pablo II y, justo en el momento en que su semáforo se puso en verde e iba a reanudar la marcha, "vio pasar a toda velocidad" por la avenida al Volkswagen Golf conducido por el detenido, que circulaba en dirección al Aljarafe y que se saltó dos semáforos en rojo hasta impactar con el Peugeot 206 de las víctimas.

EL COCHE DE LAS VÍCTIMAS, CON LAS LUCES ENCENDIDAS

Asimismo, el testigo ha asegurado que pudo ver "con toda claridad" que el coche de las víctimas tenía las luces encendidas. Durante su declaración, ha relatado que conocía a una de las víctimas, en concreto al joven de 25 años identificado como A.A.M.J. que conducía el Peugeot, ya que frecuentaban los mismos bares, han apuntado las fuentes consultadas por Europa Press.

De otro lado, el juez instructor ha citado para el próximo día 11 de enero, a partir de las 10,00 horas, a tres agentes de la Policía Local, dos de los cuales elaboraron el informe en el que se concluye que el conductor imputado circulaba a 98,258 kilómetros por hora en el momento del siniestro en una vía donde no se puede circular a más de 50 kilómetros por hora.

A esta velocidad excesiva se suma que, según el análisis de una muestra de sangre extraída al joven detenido, éste presentaba 2,11 gramos de alcohol etílico por litro de sangre, con lo cual cuadruplicaba lo permitido en el momento del accidente. Por su parte, el joven de 25 años que conducía el vehículo de las víctimas dio una tasa de alcoholemia de 0,74 gramos por litro de sangre, cuando la tasa máxima permitida es de 0,50.

LOS HECHOS

Una testigo presencial de los hechos ya aseguró al juez que el imputado circulaba a más de 100 kilómetros por hora y se saltó un semáforo en rojo antes de colisionar con el vehículo en el que viajaban las víctimas. Tras este impacto, el joven imputado, que se encuentra en prisión provisional por un delito contra la seguridad vial y otros dos de homicidio imprudente, se apeó de su turismo, señalando en este sentido la testigo que "tiene la opinión subjetiva de que el imputado se comportó de forma embriagada o pasota".

El accidente se produjo a las 5,40 horas del día 30 de octubre, después de que el vehículo en el que viajaba el ahora detenido, modelo Volkswagen Golf, que circulaba por la Avenida Juan Pablo II en dirección al Aljarafe, colisionara de forma frontolateral con el turismo en el que viajaban la pareja fallecida, un Peugeot 206 que salía de la calle Costillares.

Como consecuencia del siniestro fallecieron una chica de 22 años, identificada como R.M.R.C., y un joven de 25, identificado como A.A.M.J., así como también resultó herido el ahora encarcelado, que se encuentra en prisión provisional por un delito contra la seguridad vial y otros dos de homicidio imprudente.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN