El tiempo en: Jaén
Sábado 22/06/2024  

Campo de Gibraltar

Fomento y Fensal colaborarán para impulsar el autoempleo en Chiclana

La Federación Andaluza de Sociedades Laborales, Fensal, agrupa en la actualidad un total de 3.765 empresas, que dan empleo a más de 16.000 personas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
La Delegación Municipal de Fomento del Ayuntamiento de Chiclana y la Federación Andaluza de Sociedades Laborales, Fensal, han llegado a un acuerdo de colaboración encaminado a potenciar la creación de este tipo de sociedades en la ciudad, así como a promover el autoempleo entre los parados de la localidad, tras la reunión mantenida el pasado viernes entre el delegado municipal de este área, José Manuel Lechuga, y el vicepresidente de Fensal, Juan Manuel Barrios. En este sentido, Lechuga ha reiterado el compromiso municipal por “facilitar la reinserción laboral de aquellos a quienes la crisis ha golpeado más duro, fomentando la cultura emprendedora”.

Con este fin, el delegado de Fomento ha anunciado que en próximas fechas mantendrá un encuentro con la Asociación de Parados de Chiclana, para tratar de la puesta en marcha de unas jornadas destinadas a conocer técnicas para la búsqueda de empleo, así como promover el autoempleo, asegurando que “debemos recuperar la dinámica de crecimiento y las sociedades laborales son un medio muy importante para ello. Chiclana es tierra de emprendedores y debemos ayudarlos en todo lo posible”.

Por su parte, el vicepresidente de Fensal ha manifestado la necesidad de potenciar la vinculación de los ayuntamientos con las organizaciones de economía social, “posibilitando políticas que fomenten la cultura emprendedora”. En la actualidad, esta federación agrupa en Andalucía a más de 3.700 sociedades, que generan en estos momentos un total de 16.201 empleos.

Dentro de este marco de cooperación, Fomento y Fensal estudiaron también la posibilidad de organizar en Chiclana una jornada técnica sobre las necesidades de las sociedades laborales, con el objetivo de apoyar el desarrollo empresarial, tanto con la creación de nuevas sociedades como con la consolidación de las existentes.

La Federación Andaluza de Sociedades Laborales se creó en 1989 con el objetivo de asesorar a las empresas de economía social y la creación de empleo estable y de calidad. Las sociedades laborales son aquellas sociedades anónimas o de responsabilidad limitada en las que la mayoría del capital social es propiedad de los trabajadores que prestan en ellas sus servicios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN