El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

La Villa abre sus puertas a la Feria

La Coronación de las reinas infantil y juvenil fue el prolegómeno para inaugurar la fiesta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Portada de la Feria de Los Barrios. -

La Feria de Mayo de Los Barrios dio comienzo en la tarde de ayer con el acto de Coronación de la Reina Juvenil e Infantil y la imposición de bandas a su corte de honor. Un acto que tuvo lugar en el Paseo de la Constitución, que se llenó con la presencia de muchos vecinos de la Villa, que pudieron disfrutar de una ceremonia presidida por un imponente montaje escénico que representaba el famoso Tajo de Ronda, una obra del barreño Bernardo Martínez.

El alcalde de Los Barrios, Jorge Romero, junto a la delegada de Festejos, Carmen Roldán, estuvieron presentes en el acto, junto a todos los miembros del equipo de Gobierno, así como el resto de concejales de Corporación Municipal.

Este año también ha asistido la teniente de alcalde de Ronda, Isabel Barriga, al dedicarse el acto de la Coronación a la ciudad malagueña. La edil agradeció el bonito gesto de representar el conocido Tajo de Ronda.

El primer edil barreño destacó en su discurso que Los Barrios se prepara con ilusión para celebrar esta feria, “una feria que se caracteriza por su ambiente de día, que está abierta a todas las personas de fuera. Quiero agradecer a las entidades, asociaciones y colectivos de la Villa, que engrandecen aún más nuestra feria con su participación y la apuesta decidida por estos días de diversión”.

Espectáculo
La ceremonia estuvo precedida de un espectáculo de baile flamenco que protagonizaron las alumnas de la Escuela Municipal de Baile, que interpretaron alegrías y bulerías en el escenario instalado en el Paseo de la Constitución, presidido por el imponente Tajo de Ronda.

Alrededor de las 18.00 horas, la ceremonia dio comienzo propiamente con el pregón, que fue pronunciado por Lorenzo Redondo, profesor durante más de 30 años en el municipio. El pregonero convirtió de manera mágica su alocución festiva, como si el escenario dispuesto en el Paseo de la Constitución se hubiera convertido en una clase de las que él llevó durante tantos años, y el público asistente fueran sus alumnos.

Así, dando unos minutos de espera para “los alumnos más rezagados”, y con un libro de texto en mano de los que recordaban a las clases de Sociales de la época, Lorenzo Redondo comenzó su “clase” indicando a los presentes: “hoy hablaremos de la Feria”.

El protagonista fue recreando en su pregón de manera emotiva su llegada a la Villa en 1969 y como han pasado numerosas generaciones por sus clases. Redondo recordó sus primeras ferias de su infancia y las que luego disfrutó acompañado de sus hijos pequeños.

Coronación
Una vez finalizado el pregón, la delegada de Festejos, Carmen Roldán, fue la encargada de coronar a la Reina Infantil, Cristina Barcia Domínguez, del colegio Luis Lamadrid. Luego, los acompañantes fueron los encargados de imponer las bandas a la corte de damas infantiles compuesta por Claudia Ramos Sillero, de colegio Luis Lamadrid; Sara Marincano, del colegio San Isidro; Ainhoa Lian García, también del CEIP San Isidro; Iratxe Gil Vivanco, del colegio Juan González; al igual que María Hormigo Zamora, y Miriam Campos Carmona, del CEIP San Ramón.

Posteriormente fue el turno de la coronación de la Reina Juvenil, a cargo del alcalde, Jorge Romero, quien puso la corona y la banda a Estefanía del Río Muñoz, que recibió la corona y la banda de su antecesora, Paloma Ledesma. Luego, los acompañantes de cada una de las damas impusieron las bandas a Anabel Carretero Gómez, Miriam Peña González, María Espinosa Morilla, Irene Pacheco Ruiz, Sara Rubio Martín y Marta Corredero Rueda.

La Banda Municipal de Música fue la encargada de abrir el acto con el pasodoble de Los Barrios y de poner el epílogo con el himno de Andalucía. Luego, reinas y damas se subieron en cada una de las tres carrozas más otras tres para dar comienzo a la Gran Cabalgata, que recorrió varias calles de la ciudad con el reparto de los 1.300 kilos de caramelos y la animación de la banda municipal y de otras animaciones en directo.

Actos
La triste noticia del fallecimiento de una mujer en una atracción ha empañado los actos festivos de la Feria. No obstante, la programación continuará a lo largo del fin de semana. Para hoy, está previsto, a las 9.00 horas, la diana floreada a cargo de la Banda Municipal de Música de Los Barrios, que recorrerá diferentes calles del centro de la localidad.

A partir de las 14.00 horas será la comida homenaje a la tercera edad en la nave del Recinto Ferial, con actuación de la Banda Municipal de Música de Los Barrios y Escuela Municipal de Los Barrios, seguido de música en vivo para deleite de los mayores.

El domingo tendrá lugar otra de las citas estelares de la fiesta, cuando se celebrará en la plaza de toros de La Montera una corrida de toros benéfica con toros de la ganadería de Miguelín para Curro Escarcena, Salvador Vega y David Galván.

El martes 15, por su parte, será el día del patrón. Con tal motivo se celebrará a las 11.00 horas la Misa Rociera en Honor a San Isidro Labrador. Al finalizar, será la solemne procesión del patrón por las calles del municipio.

Feria
La Villa ya está preparada para disfrutar durante los próximos días de una Feria que cuenta con importantes novedades. Una de ellas es el trabajo que ha desarrollado la Delegación de Urbanismo para ampliar la superficie del recinto ferial en 4.500 metros cuadrados, lo que ha permitido albergar cuatro casetas más, dos establecimientos de comidas y un mayor número de atracciones, tanto infantiles como de adultos, lográndose una superficie total de 33.400 metros cuadrados.

También se ha procedido a mejorar el acerado de parte del recinto ferial y se ha dotado a la superficie creada de una nueva red de saneamiento y de iluminación. El Departamento de Urbanismo ha conseguido la ampliación longitudinal de las dos calles existentes del recinto ferial, aumentándose así el número de casetas de 12 a 16 y también lográndose espacio para dos establecimientos de comidas.

Otra de las novedades ha sido la puesta en marcha de un tren turístico que discurrirá por el casco histórico de la localidad y las calles principales de la Villa. El objetivo de este tren es que los visitantes a la feria y vecinos del municipio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN