El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Jaén

Un total de 320 delegados debatirán más de 820 enmiendas en el XIII Congreso Provincial del PSOE del sábado

Se aprobará unn documento "que va a ser guía para los próximos años"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

  El XIII Congreso Provincial Ordinario del PSOE de Jaén, que se celebra este sábado con la participación de 320 delegados de toda la provincia, será donde se elegirá a la nueva dirección provincial y donde se debatirá un total de 828 enmiendas a la Ponencia Marco.

   Así, generación de empleo, apuesta por el municipalismo, compromiso con el olivar, propuesta de creación de un Estatuto del Emprendedor Rural y defensa del Estado del Bienestar son algunas de las líneas estratégicas tanto de la Ponencia como de las enmiendas presentadas por las agrupaciones locales.

   En rueda de prensa, la secretaria de Organización, Josefa Lucas, ha explicado que el Congreso se inaugurará en la mañana de este sábado con la intervención de "un representante de la Ejecutiva Federal del PSOE". A continuación, se abrirá el plazo para la presentación de candidatos a la Secretaría General, para lo que se requiere el aval de un 20 por ciento de los delegados. Tras el debate del informe de gestión, comenzarán las votaciones para la elección del secretario general y tras realizarse el escrutinio de los votos se procederá a su proclamación.

   Por la tarde, se abrirá el plazo para presentar candidaturas a los distintos órganos del partido, concretamente la Ejecutiva Provincial, el Comité Provincial, el Comité Director y la Comisión Revisora de Cuentas. Asimismo, comenzarán los trabajos en las comisiones que debatirán y aprobarán las enmiendas a la Ponencia Marco, el documento que "servirá a los socialistas de Jaén de guía para los próximos años", tal y como ha subrayado Lucas. Tras la votación de los órganos, se procederá a la clausura del Congreso, a la que están invitados agentes sociales y colectivos de toda la provincia.

   Por su parte, el secretario de Comunicación, Antonio de la Torre, ha señalado que los 320 delegados proceden de las agrupaciones locales --283--, de las organizaciones sectoriales --17-- y de Juventudes Socialistas --20--. El más veterano tiene 76 años y es de Andújar, mientras que el más joven tiene 22 y procede de Escañuela, si bien la edad media es de 44,9 años.

   De la Torre ha destacado que la Ponencia Marco y las enmiendas presentadas se centran en la defensa del Estado del Bienestar y en la generación de empleo, así como en una apuesta por el municipalismo y los ayuntamientos "como agentes dinamizadores de los territorios en una situación de dificultad", una apuesta que cobra especial relevancia ante las nuevas medidas del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

   Además, se propone la creación de un Estatuto del Emprendedor Rural que unifique recursos para incentivar la actividad en el medio rural y en los pueblos pequeños, como ventajas fiscales, créditos y formación en materia agrícola y turística. En esta línea, también habrá una mención expresa para el olivar ante la reforma de la PAC y la incertidumbre provocada por los bajos precios.

   Igualmente, otra importante línea estratégica son las grandes infraestructuras "que llevan la marca del PSOE y del Plan Activa", y que, "aunque estén condicionadas por la actual situación de crisis, no deben olvidarse".

   De esta forma, las 828 enmiendas se debatirán en cuatro mesas de trabajo. La primera tendrá como ponente al diputado Felipe Sicilia y abordará cuestiones relativas a agricultura, sostenibilidad, cultura y turismo. La segunda estará dirigida por la parlamentaria andaluza Natividad Redondo y trabajará temas relativos a la educación, la salud y la igualdad. La tercera contará con Pilar Parra y tratará el municipalismo, las políticas de juventud y el partido como herramienta útil para la sociedad. La cuarta mesa tendrá como ponente a Felipe López y se encargará de cuestiones estatutarias y de organización del partido.

   Por último, De la Torre ha informado de que las agrupaciones con más enmiendas presentadas son Martos --116--, Linares --78--, La Carolina --72--, Andújar --70--, Peal de Becerro --54--, Jaén --42-- y Alcalá la Real --34--.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN