El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

Cádiz

Hosteleros, comerciantes, consumidores y funcionarios gaditanos advierten el daño que los recortes harán a la ciudad

La Unión de Consumidores lo dice bien claro: "Aquí estamos pagando el rescate bancario”

Andaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los gaditanos sienten cada vez más el peso del euro

Primero, estupor. Luego, enfado e indignación. Tras el mazazo del miércoles, ayer, el día después del mayor recorte de la democracia (y últimamente van unos pocos seguidos), llegó el análisis y la reflexión del gaditano de a pie sobre cómo lograrán adaptarse a este nuevo escenario económico.

Los parados cobrarán menos a partir del sexto mes, el IVA sube y los funcionarios se quedan sin paga extra navideña. Pero es que en lo que va de año el recibo de la luz ha subido nada menos que un 12% y el gas natural acumula ya tres incrementos, casi un 8% en total que se traducen en casi 50 euros en un año. La bombona de butano subió un 5,92% en julio y un 2,9% en abril hasta alcanzar los 16,45 euros. Aparte, el 30 de diciembre el Gobierno subió el IRPF y el IBI. En total, la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI) estima que cada contribuyente deberá pagar 679 euros más que el pasado debido a todos estos incrementos. A esto hay que sumar el  impacto que tendrá el incremento del IVA general del 18 al 21% y el reducido del 8 al 10%. Sólo por este concepto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) calcula que el subidón el IVA generará un gasto adicional de 415 euros este año. La cuenta va ya por casi los 1.100 euros y se esperan más subidas en los suministros bien pronto.

Consumidores
El presidente de la Unión de Consumidores de Cádiz, Miguel Ángel Ruiz Anillo, hace una rápida radiografía de la situación: “El ciudadano cada vez tiene menos dinero, el que tiene, y el nivel de vida es superior. Por lo cual en los últimos cuatro años, podemos estar hablando de un desfase de un 20-30% fácil”.

Ruiz Anillo afirma que la subida del IVA “es el desmadre total” y avisa del impacto negativo que provocará en las compras más básicas. “Los niveles de consumo que tenemos son los del año 1966”, advierte.

Reconoce que la subida de la gasolina “me preocupa especialmente por el impuesto al que más contamina. Son de tres a cinco céntimos por litro, es una barbaridad”. Ruiz Anillo lamenta que “todas las decisiones económicas se estén tomando a espaldas del ciudadano y en contra de lo que se había prometido en una campaña electoral, que fue la de reducción de impuestos”.
Ruiz Anillo critica, además, que “la sensación es que parece que somos todos culpables y no lo somos. Aquí estamos pagando el rescate bancario, que provocó el 5% y lo pagamos el 95% de la población”.

Como dato positivo recuerda que, al menos, el euríbor ha bajado “pero quien tenga cláusula suelo en su hipoteca no lo ve”, añade.

Hostelería y turismo
El principal motor de la ciudad, el sector servicios, está impulsado por la hostelería y el turismo. La subida del IVA reducido del 8% al 10% afecta directamente a este  campo. El presidente de la patronal hostelera gaditana Horeca, Antonio de María, es diáfano sobre su reacción a los recortes: “Esto es una ruina”, afirma rotundo. Y cita un ejemplo muy significativo sobre el impacto que una de las medidas tendrá en los restaurantes: “Nada más que con la eliminación de la paga de diciembre a los funcionarios, ¿quién va a ir a una comida en Navidad?” “Esto es una debacle”, añade, porque “al final todo acaba afectando a la hostelería”. El 3% del incremento del IVA del 18 al 21% “quita a la gente el piquito de 30 o 50 euros al mes que destinaba al desayuno, a la comida...”, lamenta. Afirma que los restaurantes “llevamos años sin tocar precios. Tenemos los precios de 2005. Esto es de ruina”, insiste. No se explica las medidas acometidas y recuerda que “Turquía bajó del 18 al 8% el IVA y subió el 11% la llegada de turistas. A nosotros, en la misma medida nos va a bajar”. Como empresarios, “si tenemos menos trabajos en nuestros negocios, necesitaremos menos trabajadores. Así que más gente a la calle”, avisa De María.  Critica que, cuanto menos, el Gobierno no les haya concedido un margen de adaptación. “Por lo menos que la subida empiece a regir a partir del 1 de enero. Todos los contratos están hechos con  la otra base y repercutirá en las empresas”, destaca.

Comerciantes
No son mucho mejores las perspectivas de los comercios de la ciudad. El presidente de la Unión de Comerciantes de Cádiz, Salvador Muñoz, tilda los recortes de “jarro de agua fría”. Asegura que la subida del IVA “agrava muchísimo la mala situación del comercio”. El panorama no es nada halagüeño: “La situación se nos pone mucho mucho más difícil, además, en la campaña de verano y no sabemos cómo vamos a afrontar el otoño. Algunos no van a llegar a Reyes. No se puede mantener este ritmo con la situación mas difícil”. Todo más caro, menos consumo, más cierres de comercios, más paro... es la pescadilla que se muerde la cola. “La campaña de Navidad será la peor en muchos años de la historia del comercio gaditano”, al sumar a todo esto la supresión de la paga extra a los funcionarios.

Funcionarios
Los trabajadores públicos están siendo objetivo de todos los recortes del Gobierno hasta el momento. El presidente provincial del sindicato CSIF, Sebastián Alba, afirma indignado que “el castigo es continuo y excesivo y viene desde hace mucho tiempo. Nos ha hecho perder una cuarta parte de los sueldos y la mayor parte  sólo supera los mil euros”. Deja claro que la supresión de la extra de Navidad “y otras cosas van a repercutir en el consumo”. Recuerda que “vamos ajustados y si te quitan los ingresos el consumo va a pegar un bajonazo. Es muy fácil  meter la mano en el bolsillo de los ciudadanos. Somos la caja de ahorros de los políticos. No se privan de nada. Siguen son sus salarios, sus retribuciones, sus empresas, sin devolver un duro de los ERE, con sus embajadas”... Y concluye: “Es un robo al ciudadano”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN