El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Sevilla

Empleados de Tussam avisan de que "se abre la puerta a la conflictividad" con las medidas estatales

La única "esperanza" es que el alcalde y presidente del PP-A plantee una minimización del impacto del decreto

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los trabajadores de la empresa municipal de transportes (Tussam) han avisado de que los términos de la aplicación del Decreto Ley 20/2012 y de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, dados a conocer esta semana a los representantes sindicales por la directiva del ente, suponen que "se abre la puerta a la conflictividad", al entender que con estas medidas los derechos y condiciones laborales de los empleados "se retrotraen a los años 80".

   El secretario general de CCOO en Tussam, Miguel Pereira, ha indicado a Europa Press que, a falta de conocer los términos exactos del plan y su fecha de aplicación, la sección sindical rechaza "de plano" las iniciativas, en una postura que, ha asegurado, es común a todos los sindicatos de la empresa. 

   Y es que con estas medidas se "anula" el plan de viabilidad firmado hace pocos meses, en una actuación que, asegura, acabará afectando a todas las empresas municipales. "Entendemos que los trabajadores de Tussam han puesto toda su voluntad en resolver el problema, y esta aplicación tajante pisotea derechos y dignidad", ha lamentado Pereira; por ello, CCOO ha asegurado que defenderá a "ultranza" los derechos de los empleados "con todos los medios a nuestro alcance".

   Para el líder sindical, la única "esperanza" pasa por que el alcalde, Juan Ignacio Zoido, "que además es presidente del PP andaluz y, por tanto, se le presupone cierto peso específico en el partido", plantee una minimización del impacto del decreto, lo que demostraría "buena voluntad" en mantener el modelo asumido hasta ahora.

   Las aplicaciones supondrían una ampliación de la jornada, pérdidas económicas en lo que respecta a la paga extra y las partes proporcionales de otras retribuciones, la limitación de las compensaciones económicas que se generan por descansos y la puesta en peligro de algunos puestos de trabajo, punto éste último contra el cual el sindicato se muestra especialmente combativo.

   "Llevo treinta años en la empresa y no he conocido un malestar como el de estos momentos", ha resumido el secretario general de CCOO en Tussam, que ha recalcado la "apuesta" que los trabajadores hicieron por el futuro de la empresa, incluyendo una congelación de sueldo hasta 2014 y la aceptación de una reducción salarial del 5 por ciento. "Ya no ha lugar a mayores recortes", ha apostillado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN