El tiempo en: Jaén
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

Un concejal de Ai-Pro cobraba 500 euros de más por un error

El delegado de Turismo asegura que advirtió “verbalmente” de que le pagaban más . El grupo socialista pide la dimisión de Manuel Romero y del concejal de Hacienda del PP

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El alcalde de Arcos, José Luis Núñez, responde a las denuncias del PSOE. -

El grupo municipal socialista ha pedido esta semana la dimisión del concejal de Ai-Pro y delegado municipal de Turismo, Manuel Romero, después de haber cobrado durante los últimos cuatro o cinco meses algo más de 500 euros al parecer de forma errónea; un sobresueldo al que ya le fue concedido de 1.100 euros mensuales por su media liberación.


Los socialistas se percataron de la cantidad que venía cobrando el concejal independiente de forma casual, viendo una relación de abonos a los delegados municipales.
Antes, en el Pleno, el delegado de Hacienda justificó el pago de esos más de 500 euros con un desfase en las retenciones de IRPF, lo cual no tiene ni pie ni cabeza según los socialistas, que creen que fue una respuesta repentina que no tiene lógica alguna, sólo para salir del paso de una situación embarazosa planteada por la oposición en plena sesión.


Ante esta situación, reclaman que el concejal no sólo entregue los casi 3.000 euros que podría cobrado presuntamente de más estos seis meses, sino que dimita junto al delegado de Hacienda y Personal, Carlos de la Barrera (PP), por el uso realizado de un dinero público que no le correspondía.


El portavoz socialista, Isidoro Gambín, reclama además una explicación pública del equipo de Gobierno sobre este asunto, ya que de lo contrario amenaza con acudir a los tribunales. Para su compañero Julio Delgado, el caso es “muy grave” y cree que las respuestas dadas en el pleno “no son válidas para el pueblo de Arcos ni para el PSOE”.


Después de estas denuncias, la réplica del ejecutivo no se ha hecho esperar, si bien los dos delegados a los que se les pide la dimisión han preferido no hacer declaraciones de este asunto hasta dentro de unos días. Pero ha sido el alcalde, José Luis Núñez, quien ha salido en su defensa con otros argumentos, para aclarar que se trata de un error y que el dinero percibido de más será detraído de la nómina del delegado de Turismo durante los próximos meses. No obstante, Núñez manifestó que no han sido seis los meses en que Romero ha cobrado la cantidad, sino cinco, y que el importe es de 2.000 y no de más de 3.000 euros como se teme el PSOE. También aseguró que esos 500 euros eran “en bruto”, es decir, una cantidad a la que había que restar pagos a la Seguridad Social, retenciones de IRPF, etc. “Quieren formar el taco como si aquí se estuvieran poniendo ricos”, mencionó Núñez.


En cualquier caso, el alcalde piensa que el grupo opositor ha utilizado este tema para “distraer” a la opinión pública de la gestión que el equipo de Gobierno está realizando en las calles, para lo cual se permitió enumerar algunas de las obras más destacas que se realizan en lugares como El Portichuelo, El Santiscal, barriada de la Paz o Barrio Bajo. En este sentido, Núñez añadió que el dinero de los impuestos de los ciudadanos se está notando en las calles.


Como contraataque, el alcalde amenazó con sacar a relucir próximamente “en qué se gastaban los socialistas el dinero”, además de recordar proyectos frustrados como la piscina cubierta como ejemplo del mal uso realizado del dinero público.


El regidor también aprovecharía el caso de los Eres fraudulentos para arremeter contra el PSOE en el sentido de que los dirigentes locales deberían pedir dimisión de sus compañeros en la Junta en vez de pedir la de dos concejales de Arcos por un error administrativo.


También apuntó al presidente Griñán, Chaves, Gaspar Zarrrías, Zapatero y otros dirigentes como los culpables de la situación heredada en el Gobierno central y en la Junta, como igualmente rechazó las crítica del PSOE por el descenso turístico en Arcos al considerar que la culpa comenzó con Zapatero por no reconocer la crisis que comenzaba en España.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN