El tiempo en: Jaén
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Junta acerca el mercado laboral a 1.108 personas y empresas en los primeros 8 meses a través de Eures

El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha destacado que el interés de los demandantes de trabajo se ha centrado principalmente en países del Norte de Europa y en Alemania

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Red Eures en la provincia de Huelva, dependiente de la Delegación de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha atendido en los ocho primeros meses del año las solicitudes de información de 1.052 personas interesadas en trabajar en otros países de la Unión Europea, así como ha asesorado a 56 empleadores del espacio europeo que demandaban incorporar a trabajadores comunitarios, lo que ha supuesto un incremento del 23 por ciento y del 21 por ciento en cada caso respecto al mismo periodo de 2011.

   En declaraciones a Europa Press, el delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Eduardo Muñoz, ha destacado que el interés de los demandantes de trabajo se ha centrado principalmente en países del Norte de Europa y en Alemania, con intención de aprender o mejorar un idioma, en sectores como la ingeniería, la hostelería y la restauración fundamentalmente. Además, una vez más, las profesiones vinculadas a la sanidad han supuesto "una especial demanda de información", al igual que ocupaciones relacionadas con informática.

   Respecto al asesoramiento a potenciales contratadores, ha apuntado que la Red Eures ha trabajado tanto con empresas radicadas en España, como las cadenas hoteleras Garden, Sol Meliá e Iberostar, como con empleadores de fuera que buscaban trabajadores en la provincia para cubrir sus necesidades, en el caso de hospitales de Francia e Italia, Amazon o Eurodisney.

   Igualmente, Muñoz ha recordado que durante el 'Job Day', celebrado en la provincia en febrero, la Red Eures posibilitó la contratación de diez enfermeros en Francia e Italia, y dio formación a 112 técnicos de empleo en oportunidades laborales en estos dos países, además de Portugal, Suecia y Reino Unido.

   El delegado provincial ha remarcado que Eures es una red de colaboración entre servicios públicos de empleo de los países miembros de la Unión Europea, para facilitar el derecho a la libre circulación de trabajadores en todo su territorio.

   "Este servicio se ha convertido en un programa líder de búsqueda de empleo, facilitando la movilidad laboral sin necesidad de permiso de trabajo en cualquier país miembro de la UE, garantizando igualdad de derechos con los nacionales del país, con el único requisito indispensable de ser ciudadano comunitario", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN