El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

Chiclana

El Ayuntamiento invierte 177.587,56 euros en sufragar proyectos sociales

Así lo ha acordado hoy la Junta de Gobierno Local, que permitirá sostener proyectos de índole social.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera ha aprobado hoy las bases reguladores y la convocatoria de subvenciones de la Delegación Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera correspondientes a 2012, al que se destinarán 177.587,56 euros.

Estas ayudas públicas tiene por objetivo garantizar el funcionamiento y el mantenimiento de los locales sociales de asociaciones de la localidad, así como el sufragio de programas y proyectos de actividades cuyo objeto sea social o tenga como finalidad el aumento del bienestar general.

Al respecto, la delegada de Servicios Sociales, Ana María Bertón, ha incidido en la importancia que este tipo de ayudas sociales tienen en la localidad, “puesto que permite sostener una labor social protagonizada por entidades sin ánimo de lucro que realizan un excelente labor en Chiclana de la Frontera y permite asistir a las familias más necesitadas en la actualidad”.

Por ello, ha calificado de “compromiso ineludible” el trabajo que la Delegación Municipal de Servicios Sociales está realizando en conjunción a otras entidades “para ofrecer soluciones y una ayuda real a aquellas personas que más necesidad tienen de ello”

Entre los requisitos que se exigen para el acceso a estas subvenciones, el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera prevé que las entidades solicitantes estén legalmente consituidas e inscritas en el Registro Municipal de asociaciones de la ciudad. Además, se exige no estar en mora en la justificación de subvenciones recibidas en ejercicios anteriores, estar al corriente con la Hacienda Local, Estatal y con la Tesorería General de la Seguridad Social, así como carecer de ánimo de lucro.

 

Será una Comisión Técnica el órgano que valore los proyectos presentados, estableciendo como criterios de puntuación la rentabilidad social, es decir, la relevancia social o necesidad a la que vaya dirigido el proyecto a subvencionar; la compatibilidad o complementariedad de los fines expuestos con las prioridades municipales, la idoneidad de las actividades programadas para la asistencia, prevención social del colectivo destinatario y la utilización de la metodología innovadora; la trayectoria y características de la entidad solicitante y el sostenimiento en el tiempo o previsión de continuidad del proyecto.

Igualmente, se valorará la proporcionalidad y adecuación del gasto que suponga la posibilidad de adaptación de la actividad con la cantidad a la financiación disponible, y la innovación del proyecto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN