El tiempo en: Jaén
Lunes 17/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Una postura al “unísono” es “positiva” para la Catedral

El deán de la Catedral valora la constitución de la Comisión Municipal de Patrimonio Mundial. Francisco Juan Martínez Roja defiende la seo jienense como la construcción renacentista más “singular y representativa” de la obra arquitectónica de Vandelvira.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Momento previo a la rúbrica para hacer mundial la Catedral de Jaén. -

La hoja de ruta para la modificación mayor del expediente de la 'Catedral de la Asunción para su inclusión como extensión del bien inscrito en el conjunto monumental renacentista de Úbeda y Baeza (2003)' sigue su rumbo y tras la constitución de la Comisión Municipal del Patrimonio Mundial de Úbeda, Baeza y Jaén “se ha dado una paso muy positivo y necesario” para que la Catedral jienense consiga la distinción de la Unesco.

Así lo valora el deán de la Catedral y presidente del Cabildo Catedralicio, Francisco Juan Martínez Rojas, que siempre ha defendido que la seo de la capital debería de haberse incluido en el conjunto monumental renacentista de Úbeda y Baeza cuando se inició el expediente para ambas ciudades Patrimonio de la Humanidad.

“Ahora es importante la consonancia que existe entre los tres ayuntamientos, como cuando se inició el expediente para Úbeda y Baeza, y hay que mantener una postura al unísono si se quiere conseguir la inclusión del templo catedralicio”, ha valorado Martínez Rojas.

Según el deán, la Catedral de Jaén es el edificio más singular y representativo de la arquitectura de Andrés de Vandelvira, y su conjunto arquitectónico renacentista es “la mejor plasmación” de la escuela de corte de piedra que siempre plasmó en sus obras arquitectónicas, ejemplo de la construcción en Latinoamérica.

El contacto de Francisco Juan Martínez Rojas con la arquitecta responsable de la modificación mayor del expediente, Rufina Fernández, ha sido un ejercicio más de responsabilidad y de colaboración, al haberle facilitado datos históricos y contemporáneos sobre las últimas intervenciones que ha sufrido el templo catedralicio.

En julio finalizaron las obras en los tejados de la zona norte de la Catedral y, aunque el proyecto de actuación previsto para el templo ha sido finalizado por el arquitecto Pedro Salmerón, el deán ha confirmado que “no se tocará” la Catedral en los próximos años.

Aún así, se muestra “optimista” y asegura que es “satisfactorio” que el templo de la capital sea la candidatura que presente España en 2014 para entrar en la Lista Representativa del Patrimonio Mundial de la Unesco.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN